Factores que controlan el aumento de crecimiento durante el estirón puberal

  1. PICO ALFONSO, ANTONIO MIGUEL
Dirigida por:
  1. Emilio Borrajo Guadarrama Director/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Rafael Carmena Rodríguez Presidente
  2. Teodoro Durá Travé Secretario/a
  3. Vicente María Bosch Giménez Vocal
  4. Jaime Merino Sánchez Vocal
  5. Francisco Rivera Hernández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 28449 DIALNET

Resumen

Se estudia la secreción de GH en distintas situaciones de desarrollo puberal: situación prepuberal, situación puberal y durante la adrenaquia precoz. Para ello se utiliza la extracción continua de sangre durante 10 h. Nocturnas o durante 24 h. con separación de alicuotas cada 20 min. y posterior análisis matemático de los resultados con el programa computerizado de análisis de series temporales, pulsar. Se estudia así mismo la participación de los esteroides sexuales de origen gonadal y suprarrenal sobre el aumento de la velocidad de crecimiento en la adrenarquia precoz y en la pubertad. Se concluye que en el estirón puberal participan ambos fenómenos, un aumento en la secreción hipofisaria de hormona de crecimiento (GH) y el efecto directo de los esteroides de origen gonadal sobre la placa epifisaria. Por el contrario, el aumento de la velocidad de crecimiento durante la adrenarquia precoz se produce a expensas únicamente del efecto anabólico de los esteroides sexuales de origen gonadal sobre los cartílagos de crecimiento ya que se objetiva una disminución de la secreción de GH respecto al grupo prepuberal control.