Determinación de una función de demanda de dinero para la Unión Europea

  1. Sarda Pons, Jordi
Zuzendaria:
  1. Ignacio Mauleón Torres Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 1996(e)ko martxoa-(a)k 22

Epaimahaia:
  1. José Luis Raymond Bara Presidentea
  2. Alfonsa Denia Cuesta Idazkaria
  3. Montserrat Farell Kidea
  4. Ezequiel Uriel Jiménez Kidea
  5. José García Solanes Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 51579 DIALNET lock_openRUA editor

Laburpena

El presente trabajo de investigación consiste en la determinación de una función de demanda de dinero, tanto para agregados estrechos como para los más amplios, para un conjunto de países de la Unión Europea (Alemania, Francia e Italia) considerados como integrantes de una única área y no de forma individual, introduciendo aspectos que normalmente se tienen en cuenta al realizar estimaciones de demanda de dinero de forma individual (país por país), que han sido poco explorados hasta la actualidad. En concreto se introducen polinomios de Almon en las estimaciones para obtener perfiles dinámicos de respuestas suaves y rápidas que sean compatibles con el diseño de la política monetaria. También se introducen expectativas; se analiza el efecto sustitución planteado por Pentecost; se introduce una variable de riqueza y la recta permanente como variables de escala; se obtienen elasticidades-precio unitarias a largo plazo pero no a corto plazo. Al final se obtienen unas ecuaciones de demanda de dinero para el agregado estrecho y los más amplios, útiles para el diseño de la política monetaria.