Transporte de fondo en un rio de gravas y su relacion con la dinamica del lecho fluvial

  1. GARCIA GARCIA, CELSO
Dirigida por:
  1. María Sala Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Antonio Gómez Ortiz Presidente/a
  2. Ramón J. Batalla Villanueva Secretario/a
  3. Juan Pedro Martín Vide Vocal
  4. Gerardo Benito Ferrández Vocal
  5. Francesca Segura Beltran Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 57837 DIALNET

Resumen

Durante dos años el transporte de fondo ha sido medido en un rio con lecho de gravas: el tordera. Para medir las tasas de transporte de fondo se ha utilizado un sistema automatico, denominado de presion en un cojin, que permite la medida continua del transporte. Al mismo tiempo, las formas del lecho fluvial han sido descritas mediante el uso de la fotografia vertical, agrupandolas por tamaños del sedimento y localizandolas en el cauce mediante un sistema de coordenadas. Los resultados han corroborado la gran variabilidad temporal y espacial del transporte de fondo durante las crecidas. La principal fuente de sedimento durante el inicio del transporte son las formas de material fino del lecho: los parches. A medida que los parches desaparecen, debido a la falta de sedimento, la fuente de sedimento es la subsuperficie del lecho, una vez que la coraza superficial se ha roto parcialmente. La disponibilidad del sedimento, en forma de agrupaciones en el lecho, es la principal causa de las variaciones en las tasas del transporte de fondo en un rio de gravas de montaña media mediterranea. Esta variabilidad dificulta la prediccion del transporte de fondo mediante el uso de una ecuacion y la deduccion de una curva empirica para el rio tordera.