Anorexia nerviosa de inicio temprano vs. tardío. Perfil psicosocial y psicopatológico

  1. VELLISCA GONZÁLEZ, Mª YOLANDA
Dirigida por:
  1. Santos Orejudo Hernández Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 23 de enero de 2012

Tribunal:
  1. Conxa Perpiñá Tordera Presidenta
  2. Teresa Fernández Turrado Secretario/a
  3. Luis Miguel Pascual Orts Vocal
  4. Ana Aierbe Barandiarán Vocal
  5. María Xesús Froxán Parga Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 317108 DIALNET

Resumen

La anorexia nerviosa es un trastorno potencialmente grave que en los últimos años ha conseguido acaparar la atención de profesionales de la salud, medios de comunicación y de la sociedad en general. Aunque suele aparecer durante la adolescencia, puede verse en niñas muy jóvenes y en mujeres mayores, así como en hombres. En función de la edad de inicio del trastorno, tanto las características clínicas del mismo como sus consecuencias psicosociales y físicas pueden ser muy diferentes. En la presente Tesis planteamos la posibilidad de encontrar características diferenciales en pacientes que presentan anorexia nerviosa o anorexia nerviosa atípica en función de la edad de inicio.La muestra clínica recogida, está compuesta por 187 sujetos , procedentes de una Unidad especializada en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. El objetivo principal de dicho estudio, será hacer una descripción de los pacientes que son derivados a dicha unidad (número, sexo, edad, diagnóstico, estado civil, nivel de estudios y situación laboral) y comprobar si existen diferencias en función de la edad de inicio en diversas variables bio-psico-sociales . Además se estudiaran las diferencias de forma conjunta y por separado en función del inicio del trastorno entre los casos diagnosticados de anorexia nerviosa y anorexia nerviosa atípica, con el objetivo de comprobar si el hecho de cumplir o no todos los criterios diagnósticos resulta determinante a la hora de encontrar diferencias.