Músculos artificialesdispositivos electroquímico mecánicos basados en polímeros conductores

  1. SANSIÑENA CARRILLO JOSE M.
Supervised by:
  1. Toribio Fernández Otero Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1998

Committee:
  1. Enrique Brillas Coso Chair
  2. Juan José Iruin Sanz Secretary
  3. Francisco Vicente Pedrós Committee member
  4. Eugenio Coronado Committee member
  5. Francisco Javier Rodriguez Parra Committee member

Type: Thesis

Teseo: 66932 DIALNET

Abstract

El objetivo del trabajo desarrollado durante esta Tesis Doctoral ha sido construir un músculo artificial basado en un polímero conductor (polipirrol) capaz de moverse en el aire con una amplitud, velocidad y estabilidad relativamente elevados. Para conseguir este objetivo final se han cumplido una serie de objetivos parciales que han permitido ir avanzando hacia el dispositivo electroquimiomecánico integrado en un sistema todo sólido capaz de moverse en el aire: 1. Construcción, caracterización y optimización (estudio de estabilidad) de un dispositivo bicapa, formado por una película de polipirrol pegada a una cinta adhesiva, capaz de moverse en un medio electrolítico líquido al conectarlo como electrodo de trabajo de una celda electroquímica. Las variables estudiadas han sido: potencial eléctrico, corriente eléctrica, concentración de electrolito, temperatura, propiedades físicas de la cinta adhesiva y dimensiones de la película de polipirrol. 2. Construcción, caracterización y optimización (estudio de estabilidad) de un dispositivo tricapa, formado por dos películas de polipirrol pegadas a cada uno de los lados de una cinta adhesiva de doble cara, capaz de moverse en un medio electrolítico líquido. En este dispositivo una de las películas de polipirrol se conecta como electrodo de trabajo y la otro como contraelectrodo cortocircuitado con el conector de electrodo de referencia del potenciostato/galvanostato. 3. Construcción, caracterización y optimización (estudio de estabilidad) de un dispositivo sólido, formado por dos películas de polipirrol pegadas a cada uno de los lados de un polioelectrolito sólido adhesivo, capaz de moverse en el aire al conectar una de las películas de polipirrol como electrodo de trabajo y la otra como contraelectrodo cortocircuitado con el conector de electrodo de referencia del potenciostato/galvanostato. En este caso el polielectrolito sólido ha sustituido