Optimación del polipirrol para baterías litio-polímero

  1. CANTERO URIBE-ECHEBERRIA, IGOR
Dirigida por:
  1. Toribio Fernández Otero Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Juan José Iruin Sanz Presidente/a
  2. Juan Carlos Galvan Sierra Secretario/a
  3. José Luis Acosta Luque Vocal
  4. Enrique Brillas Coso Vocal
  5. Enrique Ortí Guillén Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 72162 DIALNET

Resumen

Partiendo de una completa revisión de la literatura sobre pilas y baterías (tanto en revista científicas como patentes ó libros) y una comparativa de los resultados de almacenamiento de carga en polímeros conductores, obtenidos en el Laboratorio de Electroquímica de la Facultad de Químicas de San Sebastián, se ha llevado a cabo la optimación del polipirrol para ser utilizado como material electródico en baterias avanzadas de litio-polímero. Debido al alto número de variables influyentes en los valores de carga específica y estabilidad de la misma a lo largo de los ciclos de carga y descarga, se ha optado por utilizar nuevos métodos matemáticos de diseños de experimentos, que han permitido obtener los valores optimizados con un menor número de experiencias. El trabajo experimental se ha dividido en dos partes, una dedicada a la optimación de las condiciones de síntesis y la otra, a las del control de las películas poliméricas generadas. Cada una de las partes se ha desarrollado de forma secuencial realizando una selección de variables, un estudio de la influencia de las mismas y una optimación. En la segunda parte, se amplió la investigación, incluyendo un nuevo capítulo dedicado al estudio exclusivo de la influencia del disolvente en función de sus características intrínsecas. Se ha incluído, asimismo, un par de apéndices que muestran la totalidad de las referencias estudiadas (alrededor de 1600) y los programas informáticos desarrollados para facilitar la consecución de los resultados correspondientes a los métodos matemáticos.