Mindfulness, autocompasión y estrés docente en el profesorado de Educación Secundaria

  1. ALVEAR MORON, DAVID
Dirigida per:
  1. María Ángeles de la Caba Collado Director/a
  2. Jose Francisco Lukas Mujika Codirector/a

Universitat de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 26 de de gener de 2016

Tribunal:
  1. María Concepción Medrano Samaniego President/a
  2. Ausiàs Cebolla Martí Secretari
  3. Raquel Amaya Martínez González Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 445548 DIALNET lock_openADDI editor

Resum

El estrés docente es un fenómeno problemático generador de grandes pérdidas sociales y económicas.Asimismo, el ámbito de estudio científico de mindfulness y de la autocompasión está acumulando unnúmero considerable de investigaciones. El objetivo general del presente trabajo se centra en la medicióny posterior análisis del estrés docente y del conocimiento de su relación con el nivel de mindfulnessdisposicional y de la autocompasión disposicional en el profesorado de Educación Secundaria enGipuzkoa. Para llevar a cabo el estudio se ha seguido un método de investigación ex post-facto,pudiéndose considerar la presente investigación descriptiva y correlacional. La muestra utilizada estácompuesta de 282 docentes de secundaria pertenecientes a 23 centros educativos de Gipuzkoa, de cuales9 son concertados y 14 públicos. Partiendo de los datos empíricos se infiere que la autocompasión y elmindfulness explican, en una pequeña parte, el fenómeno del estrés docente, al mismo tiempo que sedetecta la necesidad de realizar más investigaciones al respecto de la relación entre el estrés docente y elmindfulness y la autocompasión.