Las medidas laborales frente al COVID-19 desde una perspectiva de género

  1. Fernando Fita Ortega
Revista:
Diario La Ley

ISSN: 1989-6913

Año de publicación: 2020

Número: 9630

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Diario La Ley

Resumen

Las políticas laborales frente al COVID-19 presentan un innegable impacto de género. El colectivo laboral mayormente expuesto a la crisis sanitaria y económica es el femenino, como consecuencia de la feminización que presentan las profesiones que han tenido que continuar con su actividad productiva, al tratarse de actividades esenciales, así como también por la feminización que cabe apreciar en la economía sumergida. Esta circunstancia permite replantearse el género gramatical dado a la pandemia, pasando del masculino (virus) al femenino, pero no por el sustantivo de referencia (enfermedad) sino como consecuencia del impacto de género de las medidas adoptadas para paliar sus efectos.