La impronta religiosa en el marco político de la Cantabria rural

  1. RAMOS MORCILLO MANUEL JOSE
Dirigida por:
  1. Santiago Ríos Caballero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Alfonso Prieto Prieto Presidente/a
  2. Juan Goti Ordeñana Secretario/a
  3. Andrés Villar Pérez Vocal
  4. Antonio Bar Cendón Vocal
  5. Félix López Zarzuelo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 38994 DIALNET

Resumen

PARTIENDO DE UNA VALORACION ANALITICA DE LOS ELEMENTOS SOCIALES, POLITICOS Y RELIGIOSOS QUE CONFORMAN LA IDENTIDAD RURAL DE CANTABRIA, SE HA PRETENDIDO CONOCER LAS CONSECUENCIAS PRACTICAS QUE LA RELACION IGLESIA-ESTADO HA GENERADO EN DICHO AMBITO TERRITORIAL. COMO VEHICULO UTILIZADO EN LA CONSECUCION DE TAL FINALIDAD SE HA PARTIDO DEL GERMEN ASOCIACIONISTA CATOLICO AGRARIO, QUIEN HA LOGRADO ALCANZAR UNA DOBLE FINALIDAD: POR UNA PARTE, HA HECHO POSIBLE EL ARRAIGO DE LA PROPAGANDA SOCIAL DE LA JERARQUIA ECLESIASTICA CANTABRA Y, POR OTRO, HA SUPUESTO LA CONJUNCION DE LOS FINES DE LA SOCIEDAD CIVIL CON LA MISION ESCATOLOGICA DE LA IGLESIA, SIEMPRE BAJO LA PERSPECTIVA DEL BIENESTAR SOCIAL, CONCRETADO EN LA SATISFACCION DE NECESIDADES TANTO MATERIALES COMO ESPIRITUALES.