El trailer cinematográfico y la representación social del imaginario ecologista - La metáfora poética como estrategia creativa

  1. Cabral, Raquel
Supervised by:
  1. Francisco Javier Gómez Tarín Director

Defence university: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 26 March 2012

Committee:
  1. José Javier Marzal Felici Chair
  2. Agustín Rubio Alcover Secretary
  3. Luís Carlos da Costa Nogueira Committee member
  4. Eduardo J.M. Camilo Committee member
  5. Juan Miguel Company Ramon Committee member

Type: Thesis

Teseo: 321500 DIALNET lock_openTDX editor

Abstract

Esta tesis reflexiona sobre la dimensión crítica del trailer cinematográfico enmarcado en una lógica cultural del capitalismo en cuyo seno, como fórmula de fragmentación, compresión y seducción, puede ser leído como una expresión radicalizada de la sociedad contemporánea optimizada por los medios de comunicación. Para ello, y con el fin de analizar su incidencia social, se relacionan el trailer y las representaciones sociales con el objetivo de indagar sobre la dimensión imaginaria del lenguaje verbal y no-verbal para acceder a su dimensión instituyente que normaliza, naturaliza y legitima los imaginarios. Para ello, se analiza la metáfora como un elemento concreto del lenguaje artístico y también publicitario, observando las estrategias y los conflictos de los sujetos que la construyen o utilizan. En este caso, se analizan diez trailers de películas de cine de temáticas medioambientales, de distintas épocas, para conocer las metáforas poéticas que nos permiten acceder a los imaginarios ecologistas a los que hacen referencia. Un proceso que frente al contexto de vértigo, velocidad y seducción al que el trailer está sometido, se caracteriza por la potenciación de la metáfora poética con el fin de establecer el tema. Este proceso puede ser leído como una estrategia creativa que busca impactar e involucrar al espectador mediante una nueva inteligibilidad acerca del tema del film, que entre otras experiencias también contribuye a la fluidez y direccionamiento del proceso interpretativo.