El bloqueo de las implicaturas (conectores discursivos y teoría de la mente)

  1. FERNÁNDEZ GÓMIZ, SARA
Dirigida por:
  1. Manuel Martí Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 11 de julio de 2017

Tribunal:
  1. Manuel Leonetti Jungl Presidente/a
  2. Marta Albelda Marco Secretaria
  3. Mercè Pujol Berché Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 528582 DIALNET

Resumen

La presente tesis estudia el bloqueo de las implicaturas a que lleva el empleo de determinados conectores discursivos (los contraargumentativos y los reformuladores de distanciamiento), acción que parece explicarse por la presencia de la teoría de la mente que poseemos todos los seres humanos. El objetivo de ella no es únicamente realizar un análisis de ejemplos; sino, también, establecer un marco teórico en el que se interrelacionen en todo momento lengua y mente, conexión que consideramos fundamental en los estudios lingüísticos actuales. Así las cosas, esta investigación se estructura en torno a tres grandes bloques. El primero, dedicado a la relación entre el bloqueo de las implicaturas y el proceso comunicativo; el segundo, a la conexión entre el bloqueo de las implicaturas y los conectores discursivos (contraargumentativos y reformuladores de distanciamiento); y, el tercero, al bloqueo de las implicaturas y la acción de la mente. En consecuencia, con esta investigación pretendemos dar un paso más en lo que a los estudios sobre marcadores discursivos se refiere.