Catalunya, paradís de la societat civil?explicacions i conseqüències de la participació en associacions

  1. San Martin Morant, Josep
Dirigida por:
  1. Eva Anduiza Perea Director/a
  2. Joan Font Fàbregas Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 04 de febrero de 2010

Tribunal:
  1. Antonio Ariño Villarroya Presidente
  2. Mariona Ferrer Fons Secretario/a
  3. Teresa Montagut Antolí Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 288356 DIALNET

Resumen

Este trabajo tiene la intención de contribuir a la literatura sobre el fenómeno del asociacionismo y su impacto sobre la cultura política de los ciudadanos mediante su incidencia en sus actitudes así como su predisposición a mantener un rol político activo. En primer lugar, se realiza una descripción del asociacionismo comparando la realidad catalana y la española contextualizando estos datos con los de países europeos. En segundo lugar, se segmenta las asociaciones según sean asociaciones políticas o sociales y se estudian diferentes factores explicativos para poder apreciar las diferencias entre estos tipos de asociacionismo así como para poder estudiar el grado de representatividad social de los ciudadanos implicados. Finalmente, se estudia la incidencia del tipo de asociacionismo así como el grado de implicación en diferentes actitudes y formas de participación política. La evidencia empírica de esta investigación apunta a la existencia de un proceso de convergencia asociativa entre Cataluña y España, a la existencia de disparidades entre los factores explicativos de ambos tipos de asociacionismo acentuando el menor grado de representatividad social de las asociaciones orientadas a la esfera política así como la necesidad de tener en cuenta el tipo de orientación de las asociaciones así como la intensidad de implicación de los ciudadanos en ellas a la hora de poder explicar las externalidades del fenómeno asociativo en las actitudes y participación de los ciudadanos. Se aprecia como las asociaciones siguen funcionando como escuelas de democracia, aunque esta función varia según el tipo de asociación, grado de implicación así como el tipo de actitud y forma de participación política.