Varia suerte de la recepción de la literatura clásica: los casos de Ramón Gómez de la Serna y Francisco Ayala

  1. Jordi Redondo 1
  1. 1 Universitat de València (España)
Revista:
Fortunatae: Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas

ISSN: 1131-6810 2530-8343

Año de publicación: 2020

Número: 31

Páginas: 173-186

Tipo: Artículo

DOI: 10.25145/J.FORTUNAT.2020.31.07 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Fortunatae: Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas

Resumen

Se recogen en este trabajo referencias a la literatura clásica, explícitas o implícitas, en dos autores españoles cuyas respectivas obras resultan en muchos aspectos antagónicas: a sus diferentes trayectorias vitales, ya que pertenecen a generaciones distintas, además de que el más joven (Ayala 1906-2009) sobrevivió al otro (Gómez dela Serna, 1888-1963)en más de cuarenta años, se une una muy opuesta práctica de la creación literaria. No ha de sorprender, por tanto, que ambos muestren diferentes acercamientos a la literatura clásica