Los medios de impugnación en el nuevo procedimiento laboralel recurso de suplicación

  1. COLMENERO GUERRA, JOSE ANTONIO
Dirigida por:
  1. Víctor Manuel Moreno Catena Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Juan Montero Aroca Presidente
  2. Rosa Cobos Gavala Secretario/a
  3. Faustino Gutiérrez-Alviz Conradi Vocal
  4. Manuel Morón Palomino Vocal
  5. Valentín Cortés Domínguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 60612 DIALNET

Resumen

EL TRABAJO DE INVESTIGACION SE HA CENTRADO EN EL ESTUDIO DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACION EN EL PROCESO LABORAL, Y DENTRO DE ESTE, EN CONCRETO, DEL RECURSO DE SUPLICACION. LAS RAZONES DEL ESTUDIO SE HAN CIFRADO EN LA EXISTENCIA DE MODIFICACIONES ORGANICAS Y PROCESALES. EN LA REGULACION DEL RECURSO DE SUPLICACION, DEBIDO A LAS LEYES DE PROCEDIMIENTO LABORAL DE 1990 Y 1995. JUNTO A LO ANTERIOR HABRIA QUE DECIR QUE EL RECURSO DE SUPLICACION ES UNA GARANTIA DE LOS DERECHOS QUE EN EL PROCESO ESTAN EN JUEGO PUESTO QUE SUPONE UN INSTANTE DE REFLEXION FRENTE A UN PROCESO BREVE Y ORAL. LA TESIS SE HA ESTRUCTURADO EN CINCO CAPITULOS. EL PRIMERO SE DEDICA A EXAMINAR LOS CARACTERES PRINCIPALES DE LA TEORIA DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACION EN EL PROCESO LABORAL, ASI COMO LA NATURALEZA JURIDICA DEL RECURSO DE SUPLICACION. EL SEGUNDO SE CIRCUNSCRIBE AL ANALISIS DE LAS RESOLUCIONES RECURRIBLES EN SUPLICACION, INTENTANDO RECOGER LAS DISTINTAS OPINIONES DOCTRINALES Y JURISPRUDENCIALES SOBRE LA INTERPRETACION EXPANSIVA O RESTRICTIVA DE LOS ARTICULOS 189 Y 190 DE LA LPL. EL TERCER CAPITULO SE DEDICA AL ESTUDIO DE LOS DISTINTOS MOTIVOS DEL RECURSO DE SUPLICACION. POR ULTIMO, EN LOS CAPITULOS CUARTO Y QUINTO, HEMOS INTENTADO ESBOZAR LAS LINEAS PRINCIPALES DEL PROCEDIMIENTO DEL RECURSO DE SUPLICACION, DESDE EL MOMENTO DE SU PREPARACION. HASTA QUE SE DICTA SENTENCIA.