Atelectasia crónica maxilar: causa infrecuente de opacidad radiológica persistente

  1. Salvador Ibáñez Micó
  2. Miguel Armengot Carceller
  3. Antonio Martorell Aragonés
Revista:
Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 1695-4033 1696-4608

Año de publicación: 2005

Volumen: 63

Número: 2

Páginas: 169-171

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Resumen

La atelectasia crónica maxilar (ACM) es una enfermedad poco frecuente, que se caracteriza por una disminución de volumen del seno maxilar con retracción de una o más de sus paredes. El mecanismo causal parece ser una hipoventilación del seno maxilar por obstrucción del complejo ostiomeatal, que crea presión negativa y retracción de las paredes del seno. Se presenta el caso de una niña de 14 años asintomática, que presentaba una imagen radiológica de opacidad en seno maxilar persistente a tratamiento. En la TC coronal se apreciaba una opacificación parcial del seno maxilar derecho, con desplazamiento lateral de la pared infundibular medial y retracción de la mucosa del meato medio, por lo que la paciente fue diagnosticada de ACM. El interés del caso radica en que se trata de una enfermedad poco conocida, que no debe confundirse con la sinusitis maxilar.