La imprudencia menos graveconcepto y criterios para su correcta calificación jurídica tras las últimas reformas

  1. Sara Aguado López 1
  1. 1 Profesora Titular de Derecho Penal, Universitat de València
Revista:
La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario

ISSN: 1697-5758

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Delincuencia callejera

Número: 141

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario

Referencias bibliográficas

  • «El autor del primer atropello mortal en patinete e l é c t r i c o a f r o n t a e l p a g o d e u n a m u l t a » , n o t i c i a d i s p o n i b l e e n www.elpais.com, URL https://elpais.com/ccaa/2019/07/31/catalunya/1564598772_768963.html
  • «No más muertes impunes en la carretera #por una ley j u s t a » , e n l a p l a t a f o r m a c h a n g e . o r g , d i s p o n i b l e e n w w w . c h a n g e . o r g , U R L https://www.change.org/p/congreso-de-los-diputados-no-m%C3%A1s-muertes-impunes-en-la-carreteracomo-la-de-mi-marido-porunaleyjusta.
  • Aguado López, S., El delito contra la seguridad en el trabajo (artículos 316 y 317 del CP), Valencia, 2002, págs. 426 a 437.
  • Anarte Borrallo, E., «Lección V. Lesiones y tráfico de órganos», en Derecho Penal. Parte especial (dirigido por Boix Reig, J.), volumen I, 2ª edición, Madrid, 2016, págs. 172 y 173.
  • Boix Reig, J., «El fin del derecho penal (réquiem por él)», en el Diario Levante (el mercantil valenciano), el 20 de marzo de 2019
  • Cancio Meliá, M., «La reforma penal: frivolidad, desvarío y populismo punitivo», en el Notario del siglo XXI, Revista 60, 30 de marzo de 2015, (recuperado de la http://www.elnotario.es/opinion/4051)
  • Castro Corredoira, M. y Guinarte Cabada, G., «La reforma de los delitos de lesiones ( arts. 147, 152 y 156 CP)», en Comentarios a la reforma del código penal de 2015, dirigidos por González Cussac, J.L., Valencia, 2015, pág. 495
  • Castro Moreno, A., «Comentario crítico a la LO 2/2019, de reforma del Código penal, en materia de imprudencia en la conducción de vehículos de motor y ciclomotores: el nuevo delito de abandono del lugar del accidente», en La Ley penal no 138, 2019
  • Cobo del Rosal, M. y Vives Antón, T.S., Derecho penal. Parte general, 5ª edición, Valencia, 1999
  • Cobo del Rosal, M. y Vives Antón, T.S., Derecho penal. Parte general, 5ª ed., Valencia
  • Cugat Mauri, M., «La discutible bondad de la supresión del Libro III», en CPC, 2014, págs. 171 a 199.
  • Daunis Rodríguez, A., «La imprudencia menos grave», en InDret, julio de 2018, págs. 37 a 41.
  • Daunis Rodríguez, A., «Sobre la progresiva despenalización de la imprudencia en el ordenamiento penal español », en Revista Penal, no 41, enero 2018, págs. 73 a 83.
  • Del Río Montesdeoca, L., Los delitos de homicidio y lesiones imprudentes en el ámbito laboral, Valencia, 2017
  • Doval Pais, «El nuevo régimen penal de las imprudencias menos graves y leves», en Comentario a la reforma penal de 2015, Pamplona, 2015, págs. 338, 339 y nota a pie no 17.
  • Doval Pais, A., «Homicidios y lesiones por imprudencia: evolución, nuevo régimen y límites», en La Ley penal, no 119, marzo-abril 2016
  • Felip i Savorit, D., en el Tema dedicado a «Los delitos de lesiones», en Lecciones de derecho penal. Parte especial , dirigidas por Silva Sánchez, J.M., 4ª edición, Barcelona, 2015
  • Frías Martínez, E., «Novedades en el Código penal, Ley Orgánica 2/19 de 1 de marzo. Imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotores y sanción del abandono del lugar del accidente», en Revista Tráfico y Seguridad vial, no 237, marzo, 2019, (recuperado de la base de datos http:www.smarteca.es)
  • Hava García, E., La imprudencia inconsciente, Granada, 2002
  • Lanzarote Martínez, P., «El nuevo delito de abandono del lugar del accidente y otras importantes novedades de la inminente reforma del Código penal en materia de imprudencia», en Diario la Ley, no 9359, 15 de febrero de 2019, págs. 15 y 16.
  • Lanzarote Martínez, P.,«El nuevo delito de imprudencia menos grave en la reforma del Código penal de 2015», en en Diario la Ley, no 8600, 8 de septiembre de 2015
  • Luzón Peña, D.M., Lecciones de derecho penal. Parte general, 3ª ed., Valencia, 2016
  • Magro Servet, «¿Es la infracción grave de la circulación imprudencia grave o menos grave?», en Tráfico y Seguridad Vial, no 240, 2019, págs. 6 a 8 (recuperado de http://www.smarteca.es).
  • Magro Servet, V., «La inminente reforma penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor» en Diario La Ley, no 9304, 22 de noviembre de 2018, págs. 5 y 6.
  • Martin Santos, M. (Fiscal delegada de siniestralidad laboral de la Fiscalía provincial de Granada), «La nueva regulación de la imprudencia en el Código penal tras la reforma operada por la LO 1/2015 de 30 de marzo. La imprudencia menos grave», Ponencia disponible en www.fiscal.es, pág. 17
  • Martin-Caro Sánchez, J. A., Código penal. Comentarios y jurisprudencia I (coordinados por Sánchez Melgar, J.), 4ª edición, Madrid, 20016, pág. 989.
  • Mir Puig, S., Derecho penal. Parte general, 10ª edición, Barcelona, 2015
  • Morales Prats, F., «Artículo 142», en Comentarios al Código penal español, Tomo I, 7ª edición, Pamplona, 2016
  • Moreno Alcázar, M.A., en la conferencia titulada «Las reformas del Código penal de 2019», impartida el 12 de abril de 2019 en la Universitat de València
  • Muñoz Conde, F. y García Arán, M, Derecho penal. Parte general, 10ª edición, Valencia, 2019, pág. 277.
  • Olaizola Nogales, I., «Delitos contra los derechos de los trabajadores (arts. 316 y 317 CP) y su relación con los resultados lesivos», en InDret, Barcelona, abril de 2010, págs. 8 a 10.
  • Paredes Castañón, J.M.,«Punitivismo y democracia: las "necesidades sociales" y la "voluntad popular" como argumentos político-criminales», en Revista de la fundación internacional de Ciencias penales, no 4, 2016, págs. 153 a 196.
  • Ramón Ribas, E., «La responsabilidad personal por impago de multa», en Comentarios a la reforma penal de 2015, (dirigidos por Quintero Olivares, G.), Pamplona , 2015
  • Rodríguez Lainz, J. L., en «Los nuevos delitos de imprudencia menos grave en materia de tráfico: aspectos sustantivos y procesales», en Diario la Ley, no 9392, 8 de abril de 2019
  • Suárez-Mira Rodríguez, C., «Del homicidio y sus formas (arts. 138 y ss.)», en Comentarios a la reforma del Código penal de 2015, (dirigidos por González Cussac, J.L., Valencia, 2015
  • Trapero Barreales, M.A., «Comentario urgente sobre la reforma penal vial y otros aspectos controvertidos», en Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 21-11, 2019
  • Vargas Cabrera, «Movilidad sostenible y responsabilidad penal de conductores de bicicletas y vehículos de movilidad personal», en Diario la Ley, no 9333, 9 de enero de 2019
  • Vicente Martínez, Rosario de, Siniestralidad vial, delitos imprudentes y fuga, Madrid, 2019, págs. 98 a 102 y 112.