La titulación de educación social en Portugal en centros públicosuna revisión comparada

  1. María-Isabel Viana-Orta 1
  2. George Camacho 2
  3. Joan María Senent Sánchez 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

  2. 2 Instituto Politécnico de Santarém, Portugal
Revista:
RES : Revista de Educación Social

ISSN: 1698-9007

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Educación Social, medio ambiente y sostenibilidad

Número: 28

Páginas: 214-227

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RES : Revista de Educación Social

Resumen

La formación de las Educadoras y los Educadores Sociales en Portugal llegó a la Educación Superior a finales de los años ochenta y principios de los noventa, y desde entonces ha sufrido diferentes modificaciones como consecuencia, entre otras políticas, de la creación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En el marco de una investigación en marcha que se inició durante el curso 2015-2016 con el objetivo de analizar la formación que reciben los educadores y las educadoras sociales en los diferentes países europeos, en el presente trabajo se presenta una primera aproximación a la titulación de Educaçao Social en Portugal impartida en los centros públicos y se realiza una revisión comparada de algunas de sus características. El resultado de la comparación ofrece diferencias significativas entre los diferentes planes de estudio en relación a los créditos optativos y los créditos de prácticas, y en relación al área científica predominante. En cualquier caso, es necesario apuntar que los diferentes planes están sufriendo cambios como consecuencia de los procesos de evaluación y acreditación llevados a cabo por parte de la Agência de Avaliação e Acreditação do Ensino Superior de Portugal (A3ES).