Households´ balance sheets and the effect of fiscal policy

  1. Javier Andrés 1
  2. José E. Boscá 1
  3. Javier Ferri 1
  4. Cristina Fuentes-Albero 2
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

  2. 2 Federal Reserve Board of Governors
Revista:
Documentos de trabajo - Banco de España

ISSN: 0213-2710

Año de publicación: 2018

Número: 31

Páginas: 1-51

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Documentos de trabajo - Banco de España

Resumen

En este trabajo identificamos seis tipos de hogares en Estados Unidos en función de la composición de su balance financiero en el Panel Survey of Income Dynamics. Desde 1999 se observa una acusada disminución en la proporción de hogares ahorradores y un aumento en la proporción de hogares endeudados, en particular aquellos que presentan una riqueza neta negativa. Utilizando como marco teórico un modelo neokeynesiano con estos seis tipos de hogares, así como con imperfecciones en los mercados de crédito y de trabajo, exploramos cómo los cambios en la distribución de los hogares en función de su balance afectan la transmisión de los shocks del gasto público al consumo agregado, al empleo y al PIB. Encontramos que la proporción de hogares en la cola izquierda de la distribución de la riqueza desempeña un papel clave en la propensión marginal agregada al consumo, la magnitud de los multiplicadores fiscales y las consecuencias distributivas de los shocks del gasto público. Si bien el valor de los multiplicadores de producción y consumo está correlacionado positivamente con la proporción de hogares con riqueza negativa, el tamaño del multiplicador de empleo decrece con la proporción de este tipo de consumidores.