Sucesos vitales y tensiones en familias con hijos adolescentesLife events and strains in families with teenagers

  1. Rosana Ruano Piera 1
  2. Emilia Serra Desfilis 1
  1. 1 Universidad de Valencia Facultad de Psicología Depto. de Psicología Evolutiva y de la Educación
Revista:
Estudios pedagógicos

ISSN: 0716-050X 0718-0705

Año de publicación: 2001

Número: 27

Páginas: 55-64

Tipo: Artículo

DOI: 10.4067/S0718-07052001000100004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Estudios pedagógicos

Resumen

Los objetivos de este estudio son: a) Describir los sucesos vitales y tensiones que afectan a los padres con hijos adolescentes, y b) Verificar las posibles diferencias en la descripción de estos sucesos por parte de los padres en función de la edad del hijo adolescente mayor: mayor o menor de 19 años. A tal fin, una muestra de 386 padres (193 matrimonios) de hijos adolescentes fueron evaluados a partir del FILE Hernández Córdoba 1991. Resultados: a) durante el último año se da un mayor promedio de tensiones intrafamiliares, seguidas por las económicas y laborales; b) los padres con un hijo primogénito de 19 años o más experimentan más tensiones por enfermedad, y por la entrada o salida de miembros en la familia que los padres con un hijo primogénito menor de 19 años.

Referencias bibliográficas

  • BRAMLETT, R K,HALL, J. D,BARNETT, D. W,ROWELL, R. . (1995). Child developmental/educational status in kindergarten and family coping as predictors of parenting stress: Issues for parent consultation.. Journal of Psychoeducational Assessment. 13. 157-166
  • CARLSON, B. E,CERVERA, N. . (1991). Incarceration, coping, and support. Social Work. 36. 279-285
  • DAWN, S,HEPPNER, P. . (1993). Examination of Coping Resources and Family Adaptation in Mothers and Daughters of Incestuous Versus Nonclinical Families. Journal of Counseling Psychology. 40. 100-108
  • HERNANDEZ CORDOBA, . (1991). Estrés en la familia colombiana: Tensiones típicas y estrategias de afrontamiento. Universidad Santo Tomás. Bogotá.
  • McCUBBIN, H. I,PATTERSON, J. M,WILSON, L. . (1982). Family inventories. St. Paul: University of Minnesota.
  • McCUBBIN, H. I,THOMPSON, A. I,McCUBBIN, M. . (1996). Family assessment: Resiliency, coping and adaptation: Inventories for research and practice. University of Wisconsin. Madison.
  • MULSOW, . (1994). Proceso de afrontamiento en una etapa del ciclo vital de las mujeres: La mediana edad.
  • OLSON, D. H,McCUBBIN, H. I,BARNES, H. L,MUXEN, M. J,LARSEN, A. S.,WILSON, M. . (1989). Families, what makes them work. Sage. California.
  • SERRA, . Adolescencia: Perspectiva evolutiva. VII Congreso INFAD: "Adolescencia". Oviedo. 1997.
  • SERRA, E,DATO, C,LEAL, . (1988). Jubilación y nido vacío: ¿Principio o fin?: Un estudio evolutivo. Nau Llibres. Valencia.
  • VOLKER, PH. D,PHIL, M. . (1995). Stress and grief of a perinatal loss: Integrating qualitative and quantitative methods. Omega. 30. 299-311