La valoración del patrimonio geológico y paleontológico como herramienta de gestiónel Modelo FOPALI

  1. Esteban José Sánchez-Ferris 1
  2. Ignacio Fierro-Bandera 2
  3. Ainara Aberasturi-Rodríguez 1
  4. José Navarro-Pedreño 3
  5. Plinio Montoya Belló 4
  1. 1 Museo Paleontológico de Elche
  2. 2 GeaLand Patrimonio S.L.
  3. 3 Universidad Miguel Hernández de Elche
    info

    Universidad Miguel Hernández de Elche

    Elche, España

    ROR https://ror.org/01azzms13

  4. 4 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Spanish journal of palaeontology

ISSN: 2255-0550

Año de publicación: 2019

Volumen: 34

Número: 1

Páginas: 35-56

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/SJP.34.1.15274 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Spanish journal of palaeontology

Resumen

El compromiso con la preservación del patrimonio geológico y paleontológico ha constituido una prioridad para el Museo Paleontológico de Elche – Fundación Cidaris desde los inicios de su actividad. En este contexto se ha desarrollado una estrategia de trabajo (FOPALI) en el que la valoración patrimonial es concebida como una herramienta de gestión. Se exponen aquí las bases metodológicas del modelo FOPALI y las técnicas de análisis aplicadas para ofrecer a los gestores del patrimonio la información necesaria para establecer prioridades en la investigación, conservación y difusión del patrimonio geológico y paleontológico.