Archivo histórico de los restauradores españoles. La memoria como objeto de trabajo

  1. Virginia Santamarina Campos 1
  2. Beatriz Santamarina Campos 2
  3. Mª Teresa Vicente Rabanaque 1
  4. Mª Ángeles Carabal Montagud 1
  5. Pilar Roig Picazo 1
  1. 1 Universitat Politècnica de València, España
  2. 2 Universitat de València, España
Revista:
Arché

ISSN: 2445-1150 1887-3960

Año de publicación: 2007

Número: 2

Páginas: 25-30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Arché

Resumen

El objeto principal del proyecto Archivo Histórico de los Restauradores Españoles es la recuperación de la memoria histórica tanto de los restauradores como de las intervenciones de Patrimonio Histórico Artístico español. La creación del archivo se plantea no sólo como una herramienta fundamental para la Historia de la Restauración, sino también para el conocimiento del devenir histórico de las obras de arte. Sin duda, la elaboración de este trabajo contribuirá al estudio, recuperación, conservación y difusión del patrimonio histórico-artístico español, en un momento en el que la restauración cobra una mayor resonancia por la demanda social de intervención de bienes culturales. En este sentido, la aplicación de nuevas tecnologías para el tratamiento y volcado de la información es un objetivo prioritario en esta investigación. En suma, la necesidad de contar con un marco multidisciplinar para su consecución hace que el equipo propuesto esté formado por restauradores, historiadores del arte, químicos, informáticos y antropólogos con el objeto de integrar diferentes perspectivas e imprimir un carácter interdisciplinario al proyecto.