La configuración invisible del espacio digitalel caso de Facebook

  1. Lorena Cano Orón
  2. Germán Llorca Abad
Revista:
Observatorio (OBS*)

ISSN: 1646-5954

Año de publicación: 2018

Volumen: 12

Número: 3

Páginas: 106-121

Tipo: Artículo

DOI: 10.15847/OBSOBS12320181105 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Observatorio (OBS*)

Resumen

La neutralidad en la red no existe. El espacio digital puede ser adaptado de forma automática al perfil de cada usuario. Sin que este tenga que identificarse, las empresas de gestión de contenidos en Internet disponen de suficientes datos de cualquier individuo para poder filtrar los resultados de su búsqueda y personalizarlos, sin previo aviso, condicionando así su experiencia en la red. Esta investigación, de carácter exploratorio, aborda en primer lugar la descripción del espacio público digital. En segundo lugar, plantea una tipología de espacios digitales que se definen en función del grado de adaptación de los contenidos al usuario. Finalmente, presenta un análisis de caso de espacio social digital personalizado. Concretamente, el estudio se centra en el caso de Facebook y utiliza como referencia el experimento llevado a cabo por la red social Facebook, que implicó la alteración de los contenidos del News Feed de 689.000 personas.