Convivir en la escuela. Una aproximación reflexiva a sus fundamentos pedagógicos

  1. Ramón López Martín
  2. Laura García Raga
Revista:
Pedagogía y saberes

ISSN: 0121-2494 2500-6436

Año de publicación: 2006

Número: 24

Páginas: 85-97

Tipo: Artículo

DOI: 10.17227/01212494.24PYS85.97 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Pedagogía y saberes

Referencias bibliográficas

  • ALZATE, R., Análisis y Resolución de Conflictos. Una Perspectiva Psicológica. País Vasco: Servicio Editorial del País Vasco, 1998.
  • AVALOS, B. (Coord.). Prevención de la violencia el escuelas de América del Sur. Catastro de Programas y Proyectos. Peal, 2003.
  • BONAFÉ-SCHMITT, J. P. La Médiation Scolaire Par Les Élèves, Paris. Esf, 2000.
  • BOQUÉ T., M.C. Cultural de Mediación y Cambio Social. Barcelona: Gedisa, 2003.
  • DE Roux, G, "Hacia una Política de Formación para la Convivencia Ciudadana". En: Educar en Medio del Conflicto. Experiencias y Testimonios. Retos de Esperanza. Medellín: Banco Mundial y Gobierno de Antioquia.
  • DELORS, J. Y OTROS: La Educación encierra un tesoro. Informe de la Unesco de la Comisión Internacional Sobre La Educación para el siglo XXI. Madrid: Unesco Santillana, 1996.
  • DIEZ H., RICARDO. "Documento Básico De Trabajo". En: Aprender para el futuro, Educación para la convivencia democrática. Madrid: Fundación Santillana, 2003, pp. 9-26.
  • DUARTE, J. "Comunicación y Convivencia Escolar en la Ciudad de Medellín. Colombia”. En: Revista Iberoamericana de Educación, 37 (Monográfico: "Violencia En La Escuela"). Organización De Estalos Iberoamericanos Para La Educación, La Ciencia y la Cultura (Oei), 2005.
  • ElZO, J. "La Violencia Escolar: ¿Preocupación Real o Construcción Mediática?". Cuadernos de Pedagogía, 269, 1998, p. 8-14.
  • GARCIA RAGA, L. "Participar y Convivir. Ejes de la Mediación Socioeducativa". En I Congreso Internacional Interdisciplinar de Participación, Animación e Intervención Socioeducativa, Departament de Pedagogia Sistematical Social de la Universitat Autònoma de Barcelona con la Colaboración del Grupo de Análisis de Políticas Educativas y de Formación (Gapef) y la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS), Barcelona, 2005.
  • __________. l. La convivencia como recurso educativo. Programas e Iniciativas Sobre Convivencia Escolar Universitat De València, 2004. Trabajo de Investigación Dirigido Por López Martín, Ramón.
  • __________. y López M., RAMÓN. "La Convivencia Escolar. Un Instrumento en la Búsqueda del Equilibrio Entre la Construcción de la Identidad y la Gestión de la Diversidad". En: XI Congreso Nacional y II Iberoamericano de Pedagogía, 2004.
  • GARDNER, H. Inteligencias Múltiples: La Teoría en la Práctica. Barcelona (etc.): Paidós, 2001.
  • GOLEMAN, D. Inteligencia Emocional Barcelona: Kairós, 1996.
  • LATORRE, Á. Y JURADO, E. M., Programas Europeos de Educación Para La Tolerancia. Valencia: Tirant lo Blanch, 2003.
  • LEDERACH, J. P. El Abecé de la Paz y Los Conflictos, Madrid: Catarata, 2000.
  • LÓPEZ MARTIN, R. "Las Políticas Socioeducativas en las Sociedades Del Siglo XXI. Retos y Desafíos". En: Ruiz, C., Educación Social. Viejos Usos y Nuevos Retos, Universitat de València, 2003, p. 229-246.
  • __________. Fundamentos políticos de la Educación Social, Madrid: Síntesis, 2000.
  • MORIN, E. Los Siete Saberes Necesarios para la Educación de / Futuro, París: Unesco, 1999.
  • OMS. Informe mundial sobre la violencia y la salud. Ginebra: Organización Mundial de la Salud, 2002.
  • ORTEGA, J. "Pedagogía Social y Pedagogía Escolar. La Educación Social en la Escuela”. En: Revista de Educación, 336, 2005, p. 111-139.
  • "Prevención de la violencia escolar: Una Mirada de Iniciativas Europeas". En: Aula de Innovación Educativa, 132, 2004, p. 47-74.
  • Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 5 (1), Monográfico ("Aprender A Convivir"), 2002.
  • __________. 5 (5), Monográfico ("Programas De Intervención"), 2002.
  • TAPIERO VASQUEZ, E. "Disciplina Escolar: Problemática Curricular para a Autonomía y la Democracia Escolar". En: Evaluación y Cultura Escolar, Revista Colombiana sobre procesos evaluativos, 3-4, pp, 73-88.
  • TEDESCO, JUAN C. El nuevo pacto educativo, Educación, Competitividad y Ciudadana E). La sociedad Moderna. Madrid: Anaya, 1995.
  • TORREGO, JUAN C. Mediación de conflicto G en Instituciones Educativas, Manual de la Formación de Mediadores. Madrid: Narceа, 2003.
  • TUVILLA, J. Convivencia Escolar Pacífica de Conflictos, Material de Apoyo N°2 al Plan Andaluz de Educación para la Cultura de Paz y no Violencia. Andalucía: Consejería de Educación y Ciencia, 2004.
  • __________. Cultura de Paz. Fundamentos y Claves Educativas, Bilbao; Desclée: 2004