Efectos paradójicos de los esteroides en la miositis orbitaria inducida por forbol

  1. Gonzalo Muñoz Ruiz
  2. Enrique España Gregori
  3. J. Cano Parra
  4. Francisco José Vera Sempere
  5. A. Navea
  6. Manuel Díaz Llopis
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 1994

Volumen: 67

Número: 6

Páginas: 613-618

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivos. Se ha propuesto la inyección intramuscular de TPA (tetradecanoil-forbol-acetato) como modelo experimental válido de la miositis extraocular inflamatoria tipo GravesBasedow. En el presente trabajo se intenta establecer la eficacia de la inyección periocular de corticoides sobre esta miositis experimental. Material y métodos. Se inyectó 1 mgr de TPA disuelto en aceite de oliva en el músculo recto superior del conejo albino. En un grupo de 8 conejos se realizó una inyección subtenoniana perimuscular de fosfato de betametasona. Los animales fueron sacrificados a las 48 horas y 6 semanas y se evaluaron los cambios macroscópicos e histológicos en el músculo recto superior. Resultados. En todos los músculos inyectados con TPA existió a las 48 horas un infiltrado inflamatorio agudo que evolucionó a la fibrosis a las 6 semanas en los ojos de los conejos sacrificados tras este periodo de tiempo. En los músculos en los que se realizó la inyección perimuscular de corticoides la inflamación aguda era paradójicamente mayor asociándose también cierto grado de necrosis muscular. Conclusiones. Este efecto paradójico de los corticoides sólo puede ser explicado porque el mecanismo de acción del TPA sea inducir una miositis predominantemente tóxica, impidiendo los corticoides el efecto de los tamponadores biológicos. Concluimos que la miositis extraocular por TPA no es un modelo experimental adecuado para valorar modalidades terapéuticas aplicables a la miositis en humanos.