Análisis sociobibliométrico y temático de la investigación en los congresos de AEISAD (2010-2014)

  1. Víctor Agulló Calatayud 1
  2. Lourdes Castelló i Cogollos 1
  3. Rafael Aleixandre Agulló 2
  4. Rafael Aleixandre Benavent 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

  2. 2 Universidad Politécnica de Valencia
    info

    Universidad Politécnica de Valencia

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/01460j859

Revista:
Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD

ISSN: 1133-6366

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: XIV Congreso Internacional AEISAD

Número: 418

Páginas: 37-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD

Resumen

La siguiente ponencia traza una panorámica por la investigación desarrollada en España en el área de la investigación social aplicada al deporte aplicando para ello indicado-res de carácter socioblibliométrico. Así se analiza la distribución de los trabajos por año, deporte investigado e idioma de publicación; la distribu-ción de los trabajos por autores, gé-nero, filiación institucional (provin-cia, comunidad autónoma y país) y naturaleza pública, privada o mixta; el índice de colaboración por congre-so y global (media del número de firmantes por trabajo). Igualmente se prestó atención a la identificación de los grupos de investigación y sus re-laciones de colaboración, así como la red de instituciones y países median-te análisis de redes sociales. El aná-lisis ha puesto de manifiesto que des-tacan los estudios de Género, Hábi-tos Deportivos, Ocio y Gestión mien-tras que llama la atención los pocos trabajos presentados sobre algunos deportes de gran tradición en España, como la natación o el ciclismo así como aspectos relacionados con la Salud.