Panorama actual de la responsabilidad patrimonial de la Administración Públicaen especial, en el ámbito tributario

  1. Francisco J. Magraner Moreno 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Civitas. Revista española de derecho financiero

ISSN: 0210-8453

Año de publicación: 2018

Número: 180

Páginas: 13-50

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Civitas. Revista española de derecho financiero

Referencias bibliográficas

  • AGOUÉS MENDIZABAL, C.: «La modulación de los efectos de la nulidad de los reglamentos», Ponencia para el XII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES DE DERECHO ADMINISTRATIVO. La Laguna, 3 y 4 de febrero de 2017, www.aepda.es.
  • AHUMADA RAMOS, F.J. (2014): «La responsabilidad patrimonial de la Administración (génesis y evolución histórica hasta la Constitución española de 1978)», en la obra colectiva, Por el derecho y la libertad, lib ro homenaje al profesor Juan Alfonso Santamaría Pastor,  coordinada  por ESTEPA MONTERO, M. y SORIANO GARCÍA, J.E.,  Vol.  2 (Garantías del ciudadano en el régimen administrativo), Iustel.
  • BALLESTEROS FERNÁNDEZ, A. (2007): Manual de responsabilidad patrimonial de los entes locales, El consultor de los ayuntamientos, La Ley.
  • BERBEROFF AYUDA, D. (2009): «¿Una responsabilidad de la administración objetiva?: Perspectivas de derecho comparado y comunitaria», en ORTÍZ BLASCO, J. y MAHILLO GARCÍA, P. (coord..): La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: crisis y propuestas para el siglo XXI, Barcelona-Madrid, Fundación Democracia y Gobierno Local.
  • CAMPOS MARTÍNEZ, Y.A. (2017): «La responsabilidad patrimonial de Estado-Legislador por la recuperación de las ayudas de estado declaradas ilegales e incompatibles con el Derecho de la Unión Europea», Revista Quincena Fiscal, número 13/2017.
  • CHECA GONZÁLEZ, C. (2005): «La responsabilidad patrimonial de la Administración tributaria» I y II; Impuestos: Revista de doctrina, legislación y jurisprudencia, números 1 y 2, 2005.
  • CHECA GONZÁLEZ, C. (2011): La responsabilidad patrimonial de la Administración tributaria, Aranzadi.
  • DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, I.: «Sobre la responsabilidad patrimonial del Estado por funcionamiento anormal del Tribunal Constitucional», www.elderecho.com, 2010.
  • FERNÁNDEZ MONTALVO, F. (2009): «Responsabilidad de las Administraciones Públicas: criterios jurisprudenciales», en ORTÍZ BLASCO, J. y MAHILLO GARCÍA, P. (coord..), La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: crisis y propuestas para el siglo XXI, BarcelonaMadrid, Fundación Democracia y Gobierno Local.
  • GARCÍA DE ENTERRÍA, E. y FERNÁNDEZ, T.R. (2017): Curso de Derecho Administrativo II, Civitas Thomson Reuters, Cizur Menor, 2017.
  • MATA SIERRA, M.T. (1997): «Responsabilidad patrimonial de la administración tributaria derivada de la constitución de cauciones en los casos de suspensión de la deuda tributaria (Comentario a la Sentencia de la Salta Tercera del Tribunal Supremo de 18 de enero de 1995 (RJ 1995, 275))», Anales de la Facultad de Derecho (León): revista jurídica de la Universidad de León, número 1, 1997, páginas 153-161.
  • MATA SIERRA, M.T. (1997): La responsabilidad patrimonial de la administración tributaria, Lex Nova.
  • MERINO JARA, I. (2009): «Honorarios de letrado y responsabilidad patrimonial de la administración tributaria», Quincena fiscal, número 6, páginas 77-81.
  • MERINO JARA, I. (2009): «Responsabilidad patrimonial de la administración tributaria en concepto de daños morales», Fundamentos de Derecho: revista del Colegio de Abogados de Cáceres, número 52, páginas 52-54.
  • MILANS DEL BOSCH, S.y JORDÁN DE URRÍES, S. (2009): «Reflexiones en torno al nexo causal en la responsabilidad patrimonial» en ORTÍZ BLASCO, J. y MAHILLO GARCÍA, P. (coord.), La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: crisis y propuestas para el siglo XXI, Barcelona-Madrid, Fundación Democracia y Gobierno Local.
  • MIR PUIGPELAT, O. (2009): «Propuestas para una reforma legislativa del sistema español de responsabilidad patrimonial de la Administración», en ORTÍZ BLASCO, J. y MAHILLO GARCÍA, P. (coord..), La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: crisis y propuestas para el siglo XXI, Barcelona-Madrid, Fundación Democracia y Gobierno Local.
  • MORENO FERNÁNDEZ, J.I. (2009): La responsabilidad patrimonial del Estado-legislador en materia tributaria y vías para reclamarla, Thomson Aranzadi.
  • MUÑOZ GUIJOSA, M.ªA. (2012): «Sobre el carácter objetivo de la responsabilidad patrimonial administrativa. Antijuridicidad y atención al tipo de funcionamiento administrativo», Revista de Administración Pública, número 187, enero-abril 2012, páginas 97-139.
  • ORENA DOMÍNGUEZ, A. (2012): «Responsabilidad patrimonial de la Administración tributaria», Quincena fiscal, número 10, páginas 89-113.
  • PÉREZ BERNABEU, B. (2016): «La responsabilidad patrimonial del estado legislador en el ámbito tributario», Quincena fiscal, número 3.
  • PRÓSPER ALMAGRO, A.B. (2016): «El nuevo procedimiento tributario de recuperación de ayudas de Estado», Documentos IV Encuentro de Derecho Financiero y Tributario, Doc. Número 13/2016, IEF.