La subjetivación del capital humanola movilidad como inversión en los discursos de los jóvenes universitarios que han protagonizado la fuga de cerebros

  1. Santos Ortega, Antonio 1
  2. Muñoz-Rodríguez, David 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Areas: revista internacional de ciencias sociales

ISSN: 0211-6707

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Estado del bienestar, trabajo y procesos de exclusión social

Número: 36

Páginas: 127-139

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Areas: revista internacional de ciencias sociales

Resumen

La precariedad entre las personas jóvenes ha sido una constante en los últimos años. Además, ahora está entrando en lo que parece una fase diferente, marcada por la reducción de la protección pública y la intensificación de la responsabilidad individual en medio de trayectorias vitales con una incertidumbre creciente. En este contexto, la noción del capital humano aumenta la presión sobre las y los jóvenes, que además de buscar “activamente” empleo, ahora deben invertir en sí mismos, actuar como “empresario de sí mismo”; en esta lógica, si es preciso hay que optar por la salida hacia otros países, lo que se ha popularizado como “fuga de cerebros”. La pregunta de investigación que orienta el trabajo es conocer cómo se construye la subjetivación de esta nueva normatividad social de la precariedad vital, por parte de jóvenes universitarios que han salido del país recientemente por motivos laborales. Para ello se han analizado entrevistas en profundidad a personas de entre 25 y 34 años, con titulación universitaria, que han salido de España para buscar empleo en el extranjero.

Referencias bibliográficas

  • ADEY, P. (2009): “Facing airport security: Affect, biopolitics, and the preemptive securitisation of the mobile body”, Environment and Planning D: Society and Space, 27 (2), pp. 274–295.
  • ALONSO, L. E. (2007): La crisis de la ciudadania laboral, Barcelona, Anthropos.
  • ALONSO, L. E. y FERNÁNDEZ, C. J. (2013): Los discursos del presente. Un análisis de los imaginarios sociales contemporáneos, Madrid, Siglo XXI.
  • ALONSO, L. E., FERNÁNDEZ, C. J. y NYSSEN, J. M. (2009): El Debate sobre Competencias, Madrid, ANECA.
  • AMIGOT, P. y MARTÍNEZ, L. (2013): “Gubernamentalidad neoliberal, subjetividad y transformación de la universidad”, Athenea Digital: Revista de Pensamiento e Investigación Social, 13 (1), pp. 99–120.
  • ANDRADE, D. P. (2015): “Emotional Economic Man: Power and Emotion in the Corporate World”, Critical Sociology, 41(4-5), pp. 785–805.
  • BARUCH, Y.; BUDHWAR, P. S. y KHATRI, N. (2007): “Brain drain: Inclination to stay abroad after studies”, Journal of World Business, 42 (1), pp. 99–112.
  • BAUMAN, Z. (2002): Modernidad líquida, Buenos Aires, FCE.
  • BECK, U. y BECK-GERNSHEIM, E. (2003): La individualización. El individualismo institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas, Barcelona, Paidós.
  • BECKER, G. (1967): Human capital: a theoretical and empirical analysis with special reference to education, New York, National Bureau of Economic Research.
  • BOLLAÍN, I. (2014): En tierra extraña, Turanga Films.
  • BOLTANSKI, L. y CHIAPELLO, E. (2002): El nuevo espíritu del capitalismo, Madrid, Akal.
  • BOURDIEU, P. (1991): La distinción: criterio y bases sociales del gusto, Madrid, Taurus
  • BOURDIEU, P. (2008): ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos, Madrid, Akal.
  • BROWN, P. (1995): “Cultural capital and social exclusion: some observations on recent trends in education, employment and the labour market”, Work, Employment & Society, 9, pp. 29–51.
  • BROWN, P.; LAUDER, H. y ASHTON, D. (2011): The Global Auction: The broken promises of education, jobs, and incomes, New York, Oxford University Press.
  • BUTLER, J. (2009): Frames of War. When Life is Grievable, London, Verso.
  • CARBAJO, D. y SANTAMARÍA, E. (2015): “Trabajo, jóvenes e identidad en un contexto de crisis de los referentes modernos: una aproximación a la figura del emprendedor”, Papeles de CEIC, 2015 (3), pp. 1–14.
  • CARROT WORKERS y PRECARIOUS WORKER BRIGADE. (2012): “Free labour sindrome. Volunteer work or unpaid overtime in the creative and cultural sector”, en E. Armano y A. Murgia (eds.), Mappe della precarietà, vol. II: Knowlege workers, cratività, saperi e dispositivi di soggetivazione, Bologna, Odoya, pp. 51–66.
  • CASAQUI, V. (2014): “Concepções e significados do empreendedorismo social no Brasil e em Portugal: crise , performance e bem comum”, Observatorio Journal, 8 (2), pp. 67–82.
  • CASTELLS, M. (2003): L’era de la informació (vol. 1). La societat xarxa, Barcelona, UOC.
  • CHAND, S. (2008): “Skilled Migration and Brain Drain”, Bank of Valletta Review, 14 (38), pp. 1–7.
  • EHRENREICH, B. (2011): Sonríe o muere: la trampa del pensamiento positivo, Madrid, Turner.
  • FERNÁNDEZ, C. J. (2007): El discurso del Management: tiempo y Narración, Madrid, CIS.
  • FOUCAULT, M. (2007): Nacimiento de la biopolítica: Curso del Collège de France (1978-1979), Buenos Aires, FCE.
  • FRANK, R. H. y COOK, P. J. (1996): The winner-take-all society, New York, Penguin Books.
  • FURLONG, A. y CARTMEL, F. (2006): Young People and Social Change. New Perspectives, Buckingham, Open University Press.
  • GILL, R. (2010): “Breaking the silence: the hidden injuries of the neoliberal university”, en R. Gill y R. Ryan-Flood (eds.), Secrecy and silence in the research process: feminist reflections, London, Routledge, pp. 228–244.
  • GORZ, A. (2001): “La personne devient une entreprise. Note sur le travail de production de soi”, Revue Du MAUSS, 2001(2), 61–66.
  • GORZ, A. (2003): L’Immatériel. Connaissance, valeur et capital, Paris, Éditions Galilée.
  • HAN, B.-C. (2012): La sociedad del cansancio, Barcelona, Herder.
  • HAN, B.-C. (2013): La sociedad de la transparencia, Barcelona, Herder.
  • HIRTT, N. (2003): Los nuevos amos de la escuela. El negocio de la enseñanza, Madrid, Minor Network.
  • ILLOUZ, E. (2008): Saving the Modern Soul: Therapy, Emotions, and the Culture of Self-Help, Los Angeles, University of California Press.
  • KELLY, P. (2013): The Self as Enterprise: Foucault and the Spirit of 21st Century Capitalism, Surrey, Gowey.
  • LAVAL, C. (2004): La escuela no es una empresa, Barcelona, Paidós.
  • LOREY, I. (2004): “Becoming Common: Precarization as Political Constituting”, E-Flux, 17, pp. 1–12.
  • LOREY, I. (2006): Gubernamentalidad y precarización de sí. Sobre la normalización de los productores y las productoras culturales. European Institute for Progressive Cultural Policies, Vienna. Disponible en: http:// eipcp.net/institute.
  • LOREY, I. (2015): State of Insecurity: Government of the Precarious, London, Verso.
  • MOLDES, R. y GÓMEZ, F. (2015): ¿Por qué te vas? Jóvenes españoles en Alemania, Madrid, La Catarata.
  • MUÑOZ, D. y SANTOS, A. (2014): “Hoy es el futuro. De la activación a las respuestas colectivas frente a la precariedad juvenil”, Revista de Sociología de La Educación, 7 (3), pp. 658–673.
  • NEWFIELD, C. (2008): Unmaking the Public University: The Forty Year Assault on the Middle Class, London, Harvard University Press.
  • PASSET, R. (2013): Las grandes representaciones del mundo y la economía a lo largo de la historia, Madrid, Clave Intelectual.
  • PRECARIAS A LA DERIVA (2003): A la deriva por los circuitos de la precariedad femenina, Madrid, Traficantes de Sueños.
  • RHOADES, G. y SLAUGHTER, S. (2010): “Capitalismo académico en la nueva economía. Retos y decisiones”, Pasajes: Revista de Pensamiento Contemporáneo, 33, pp. 43–59.
  • ROGGERO, G. (2005): Intelligenze fuggitive: movimento contro l’università azienda, Roma, Manifestolibri.
  • SANTOS, A. (2012): ““La bolsa y la vida”. Efectos de la lógica financiera en los mercados de trabajo precarios”, en L. E. Alonso y C. J. Fernández (eds.), La financiarización de las relaciones laborales. Una perspectiva internacional, Madrid, La Catarata-FUHEM, pp. 127–157.
  • SANTOS, A., MUÑOZ, D. y POVEDA, M. (2015): “«En cuerpo y alma». Intensificación y precariedad en las condiciones de trabajo del profesorado universitario”, Arxius de Ciències Socials, (32), pp. 13–44.
  • SANTOS, A. y MUÑOZ, D. (2015): “Fuga de cerebros y biografías low cost: nueva etapa en la precarización de la juventud”, Recerca. Revista de Pensament I Anàlisi, 16, 13–33 (http://doi.org/10.6035/Recerca.2015.16.2).
  • SENNETT, R. (2000): La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo, Barcelona, Anagrama.
  • SENNETT, R. (2006): La nueva cultura del capitalismo, Barcelona, Anagrama.
  • SEVILLA, C. (2010): La fábrica del conocimiento. La universidad-empresa en la producción flexible, Madrid, El Viejo Topo.
  • SLAUGHTER, S. y LARRY, L. (1997): Academic Capitalism. Politics, Policies and the Entrepreneurial University, Baltimore, Johns Hopkins University Press.
  • SOTIRIS, P. (2013): “Teorizando la universidad-empresa. Preguntas abiertas y algunas posibles respuestas”, en J. Fernández, M. Urbán y C. Sevilla (eds.), De la nueva miseria, Madrid, Akal, pp. 43–66.
  • SPRINGER, S. (2012): “Neoliberalism as discourse: between Foucauldian political economy and Marxian poststructuralism”, Critical Discourse Studies, 9 (2), pp. 133–147.
  • STANDING, G. (2013): El Precariado: una nueva clase social, Barcelona, Pasado y Presente.
  • STANDING, G. (2014): “Por qué el precariado no es un «concepto espurio»”, Sociología del Trabajo, 84, pp. 7–15.
  • THE GALLUP ORGANIZATION. (2011): Youth on the Move. Education, training, mobility, employment and entrepreneurship, Luxembourg.