Las nuevas tecnologías como facilitadoras de la interacción familia-escuelaun análisis de plataformas y aplicaciones de coordinación en el ámbito escolar

  1. Silvia Cortés i Molla
  2. Mª Dolores Madero
  3. Ana de Castro Calvo
  4. Daniel Gabaldón Estevan
Revista:
Comunicación y Pedagogía: nuevas tecnologías y recursos didácticos

ISSN: 1136-7733

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: La escuela en la sociedad digital

Número: 299-300

Páginas: 71-76

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Comunicación y Pedagogía: nuevas tecnologías y recursos didácticos

Referencias bibliográficas

  • AGUILAR RAMOS, M.C. y URBANO CONTRERAS, A. (2014). "La necesidad de alfabetización digital e intergeneracional en la familia y la escuela". En Didáctica, Innovación y Multimedia, nº 28. Disponible en: goo.gl/gDe9N9.
  • AGUILAR RAMOS, M.C. y LEIVA OLIVENCIA, J.J. (2012). "La participación de las familias en las escuelas TIC: análisis y reflexiones educativas". En Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, nº 40, pp. 7-19.
  • BOULT, B. (2016). "201 Ways to lnvolve Parents: Practical Strategies for Partnering With Families". Thousand Oaks (CA, EE. UU.): Corwin Press.
  • CASTELLANO LUQUE, E.A. y PANTOJA VALLEJO, A. (2015). "Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como recurso en la Acción Tutorial de Primaria". En Revista Científica Electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento, Vol. 2 (nº 15), pp. 350-378.
  • COLLET, J. y TORT, A. (2011). "Famílies, escala i exit: millorar els vincles per millorar els resultats". Barcelona: Fundació Jaume Bofill.
  • COMAS SÁBAT, M.; ABELLÁN CANO, C.; ALCANTUD TORRENT, A. y ESCAPA SOLANAS, S. (2014). "Llibre Blanc de la participació de les famílies a l'escola". Barcelona: Fundació Jaume Bofill.
  • COMAS SÁBAT. M.; ESCAPA SOLANAS, S. y ABELLÁN CANO, C. (2014). "Com participen mares i pares a l'escola?: diversitat familiar i d'implicació en educació". Barcelona: Fundació Jaume Bofill.
  • ECHEVERRÍA MADRID, J. (2000). "Educación y tecnologías telemáticas". En Revista Iberoamericana de Educación, nº 24, pp. 17-36.
  • GARRETA BOCHACA, J. (2015). "La comunicación familia-escuela en educación infantil y primaria". En RASE: Revista de la Asociación de Sociología de la Educación, Vol. 8 (nº 1), pp. 71 -85.
  • GORDO, A.; PARRA. P. y D'ANTONIO, S. (2013). "Niños, familias y educación digitales: el nuevo tridente para la convergencia de la sociedad de la información en España". En RASE: Revista de la Asociación de Sociología de la Educación, Vol. 6 (nº 2), pp. 228-258.
  • LACRUZ ALCOCER, M. y LACRUZ CRUZ, S. (2002). "Internet al servicio de la comunidad educativa y la convivencia escolar". En Revista Electrónica lnteruniversitaria de Formación del Profesorado, Vol. 5 (nº 4).
  • MACIA BORDALBA, M. (2016). "La comunicación familia-escuela: el uso de las TIC en los centros de primaria". En Revista Electrónica lnteruniversitaria de Formación del Profesorado, Vol. 19 (nº 1), pp. 73-83.
  • SEGURA, M.L. y MARTÍNEZ, M.C. (2011). "Análisis del perfil formativo en TIC de padres y madres en relación con su participación en la acción tutorial con la EEPP Sagrada Familia de Linares". En Revista Electrónica de Investigación y Docencia (REID), nº 6.