Las actividades físico-deportivas en la Universitat de Valènciapercepción del alumnado con discapacidad

  1. Joan Úbeda-Colomer
  2. Pere Molina
  3. José Campos
Revista:
Actividad física y deporte: ciencia y profesión

ISSN: 1578-2484

Año de publicación: 2016

Número: 25

Páginas: 59-72

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actividad física y deporte: ciencia y profesión

Resumen

En la actualidad, existen múltiples evidencias acerca de los beneficios físicos, psicológicos y sociales que la práctica físico-deportiva aporta a las personas con discapacidad. Sin embargo, en el ámbito de la Universidad, la participación del alumnado con discapacidad en actividades físico-deportivas es muy minoritaria. El objetivo de este trabajo es conocer la situación de la práctica físico-deportiva adaptada en la Universitat de València (UV). Para ello se han realizado entrevistas en profundidad a cinco alumnos con discapacidad que practican actividades físico-deportivas en la UV, así como a dos monitores de dichas actividades. Los resultados muestran que la UV realiza una buena labor de atención a la discapacidad y que ofrece diversas actividades físico-deportivas, así como ayudas económicas para el alumnado universitario con discapacidad. Sin embargo, también encontramos que, en el ámbito de la promoción de estas ayudas y actividades, hay algunos aspectos susceptibles de mejora. También se discuten algunas de las medidas identificadas para mejorar la promoción de la actividad físico-deportiva. Se concluye afirmando la necesidad de seguir realizando esfuerzos para mejorar la participación deportiva del alumnado universitario con discapacidad, así como de continuar investigando para mejorar la gestión de estas actividades