Valoración de una asignatura por los estudiantes de la diplomatura de fisioterpia

  1. Igual Camacho, C.
  2. Serra Añó, M.P.
  3. López Bueno, L.
Revista:
Fisioterapia y calidad de vida

ISSN: 1575-4847

Año de publicación: 2005

Volumen: 8

Número: 1

Páginas: 26-33

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Fisioterapia y calidad de vida

Resumen

Es conveniente que los educadores entablen diálogo con los estudiantes para crear entre todos un clima de aprendizaje. El objetivo de este estudio pretende mostrar el perfil del estudiante cuando entra en la carrera de fisioterapia y su evolución durante el transcurso de la impartición de la asignatura de valoración. Hemos realizado un estudio longitudinal, desde antes del comienzo de la asignatura, hasta después del final de la parte teórica de ésta. Este estudio ya ha sido realizado con anterioridad en los periodos lectivos 2001-02 y 2002-2003 (1-10). Para ello, hemos procedido a realizar unas encuestas que se han pasado a los estudiantes de 1º de fisioterapia grupo castellano al inicio de la asignatura y al final de la parte teórica. La muestra es de 100 personas, estudiantes, de primero de fisioterapia de la Universitat de València. Hemos logrado, a través de estas encuestas, conseguir una retroalimentación para facilitar el proceso de aprendizaje mediante la detección de aquellos aspectos del sistema docente utilizado en la asignatura que se deduzcan como mejorables. El motivo que justifica este estudio es que consideramos necesaria la adaptación del proceso de aprendizaje a la diversidad de los estudiantes en edad, sexo, como sus distinta procedencia, nivel de formación y expectativas de futuro. Existen diferencias entre las respuestas de la encuesta inicial y de la final, ya que al principio el estudiante concibe la Valoración como técnica a realizar antes del tratamiento, pasando a ser considerada después técnica que debe ser realizada no sólo antes sino también durante y después del tratamiento. Además debemos destacar la respuesta dada por el 92% de los estudiantes, a la segunda pregunta en la encuesta final en la que coinciden que los objetivos buscados se han cumplido.