Recuperació d’un fragment de la inscripció CIL II2/14, 644 de Benifairó de les Valls (el Camp de Morvedre, València)

  1. Arasa Gil, Ferran 1
  2. Escrivà Chover, María Isabel
  3. Martínez Porral, Rafael 2
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

  2. 2 Arcoibérica Cultural
Revista:
Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia

ISSN: 0210-3729 2174-517X

Año de publicación: 2016

Número: 48

Páginas: 207-211

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/SAGVNTVM.48.8270 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia

Referencias bibliográficas

  • ABASCAL, J. M. (1994): Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania, Murcia.
  • BEUTER, P. A. (1563): Primera parte de la Coronica general de toda España, y especialmente del reyno de Valencia, Valencia.
  • CEBRIÁN, R. (2000): Titulum fecit. La producción epigráfica romana en tierras valencianas, Madrid.
  • CIL II = HÜBNER, E. (1869): Corpus Inscriptionum Latinarum. Inscriptiones Hispaniae Latinae, II, Berlin.
  • CIL II2/14 = ALFÖLDY, G.; MAYER, M.; STYLOW, A. U. eds. (1995): Corpus inscriptionum latinarum II: Inscriptiones Hispaniae latinae. Editio altera. Pars XIV: Conventus Tarraconensis. Fasciculus primus: pars meridionalis Conventus Tarraconensis (CIL II2/14), fasc. 1, Berlín.
  • DIAGO, F. (1613): Anales del Reyno de Valencia, Valencia. EDH = Epigraphische Datenbank Heidelberg: http://www.uni-heidelberg.de/institute/sonst/adw/edh/index.html.en (24/03/2016).
  • EDCS = Epigraphik-Datenbank Clauss/Slaby: http://www.manfredclauss.de/ (24/03/2016).
  • ELST = BELTRÁN, F. (1980): Epigrafía latina de Saguntum y su territorium (Cronología. Territorium. Notas prosopográficas. Cuestiones municipales), Serie Trabajos Varios. S.I.P. 67, Valencia.
  • ESCOLANO, G. (1611): Décadas de la Insigne y Coronada ciudad y Reino de Valencia, II, Valencia.
  • GIMENO, H. (1997): Historia de la investigación epigráfica en España en los siglos XVI y XVII a la luz del recuperado manuscrito del Conde de Guimerá, Zaragoza. Hispania Epigraphica: http://eda-bea.es/ (24/03/2016).
  • IRPV I = CORELL, J. (2002): Inscripcions romanes del País Valencià. I. (Saguntum i el seu territori), València.
  • KAJANTO, I. (1982): The latin cognomina, Helsinki-Helsingfors.
  • LÓPEZ TORRIJOS, R. (1979): Un palacio genovés en Valencia: el del embajador Vivas en Benifairó de les Valls, Archivo de Arte Valenciano 50, 59-69.
  • MONTOLÍO, D.; FUMANAL, M. A. (2015): El palacio Vivas de Cañamás de Benifairó de les Valls, Pallantiae Documenta 5, 155-177 http://pallantiaedocumenta.blogspot.com.es/ (04/04/2016).
  • SOLIN, H.; SALOMIES, O. (1994): Repertorium nominum gentilium et cognominum Latinorum, Hildesheim.
  • VALCÁRCEL, A. (1852): Inscripciones y antigüedades del Reino de Valencia, MRAH.