Dificultades de estudiantes mexicanos que concluyeron el bachillerato para resolver problemas ternarios de probabilidad condicional

  1. Inzunsa Cazares, Santiago 1
  2. Huerta Palau, Pedro 2
  1. 1 Universidad Autónoma de Sinaloa
    info

    Universidad Autónoma de Sinaloa

    Culiacán, México

    ROR https://ror.org/05g1mh260

  2. 2 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Probabilidad Condicionada: Revista de didáctica de la Estadística

ISSN: 2255-5854

Año de publicación: 2013

Número: 1

Páginas: 205-212

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Probabilidad Condicionada: Revista de didáctica de la Estadística

Resumen

En el presente artículo se reportan resultados sobre las dificultades que tuvieron al resolver problemas ternarios de probabilidad condicional con diferente estructura y contexto, una muestra de estudiantes mexicanos que recién concluyeron el bachillerato (18 a 19 años). Los resultados muestran que los problemas resultaron muy complicados para los estudiantes, y dicha dificultad se acrecentó con el incremento del nivel en la estructura del problema. Sus estrategias de solución fueron principalmente aritméticas. El uso de diagramas de árbol y diagramas de Venn fue casi inexistente, y en los casos que fueron utilizados, se cometieron errores en su construcción. Las tablas de contingencia no aparecieron en las soluciones de los estudiantes.