La investigación en Ciencias Laborales como una nueva dimensión del alumnado universitario. Una experiencia innovadora

  1. Ricard Calvo Palomares 1
  2. Juan A. Rodríguez del Pino 1
  3. Raúl Lorente Campos 1
  4. Mª Amparo Benedito Monleón 1
  5. Santiago Cantarero Sanz 1
  6. Francisco J. Cano Montero 1
  7. Ignasi Lerma Montero 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Lan harremanak: Revista de relaciones laborales

ISSN: 1575-7048

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Las relaciones laborales ante el reto de una economía social y solidaria

Número: 32

Páginas: 410-419

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Lan harremanak: Revista de relaciones laborales

Resumen

Profesorado del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universitat de València, se planteó en el curso 2013-2014, y dado que la titulación había pasado de Diplomatura a Grado, la necesidad de fomentar entre el alumnado la orientación investigadora, opción hasta dicho momento difícil de desarrollar. Por eso, a través del desarrollo del proyecto de innovación en dicho curso "Medios para la difusión de resultados de investigaciones en Ciencias Laborales", se creó una web (http://inveslab.blogs.uv.es/) en la que se recogieron los resultados obtenidos del mismo, un repositorio con los medios existentes para la difusión de los resultados de investigaciones en Ciencias Laborales. Todo ello con el objeto de mejorar la capacidad de los egresados en RRLL y RRHH, de promover la difusión de los resultados y hallazgos obtenidos, procedentes de investigaciones vinculadas con las Ciencias Laborales y, más concretamente, desarrolladas en sus trabajos de fin de Grado (TFG) y/o de fin de Master (TFM). El curso siguiente, 2014-2015, en el que nos encontramos, se ha buscado dar un pequeño paso más con la "Constitución de una red de innovación docente específica en Ciencias Laborales" entre las Universidades de Valencia, Huelva y Murcia (con la intención de ampliarse paulatinamente a otras), con el propósito final de establecer para el próximo curso, 2015-2016, un premio a nivel nacional que estimule las investigaciones realizadas en Ciencias Laborales mediante los trabajos de fin de Grado (TFG) y/o de fin de Master (TFM). Observando la complementariedad e interactuación entre las Universidades españolas y entendiendo a la idea fundamental de mejorar la capacidad divulgadora de los resultados y hallazgos científicos obtenidos por ellos en las investigaciones realizadas en la materia. En el presente texto realizamos una recopilación del trabajo y de los resultados obtenidos hasta el momento.