Presentación

  1. Hidalgo Navarro, Antonio 1
  2. Hernández Sacristán, Carlos 1
  3. Cantero Serena, Francisco José 2
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

  2. 2 Universitat de Barcelona
    info

    Universitat de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/021018s57

Revista:
Quaderns de filología. Estudis lingüístics

ISSN: 1135-416X

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: LA FONÉTICA COMO ÁMBITO INTERDISCIPLINAR: ESTUDIOS DE FONOPRAGMÁTICA, FONÉTICA APLICADA Y OTROS INTERFACES

Número: 19

Páginas: 9-17

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quaderns de filología. Estudis lingüístics

Resumen

El presente número monográfico de Estudis Lingüístics. Quaderns de Filologia se propuso como meta inicial abordar el estudio aplicado de las distintas vertientes relacionadas con la descripción fonética de la lengua: de todos es conocida, en el estado actual de las investigaciones humanísticas, la necesidad de aportaciones científicas que proyecten su alcance en manifestaciones prácticas de transferencia del conocimiento. Con estas premisas, los editores del presente volumen entendíamos que la disciplina fonética se manifestaba como terreno especialmente propicio para la ejemplificación del enfoque interdisciplinar que se pretendía abordar. Efectivamente, son muy diversas las aplicaciones que el estudio fonético puede favorecer, tanto desde un punto de vista estrictamente lingüístico (por ejemplo, en el tratamiento de sus relaciones con la pragmática o el análisis del discurso), como desde una perspectiva más amplia, considerando ámbitos tales como el enfoque didáctico de la enseñanza de la lengua materna, o de lenguas extranjeras, la enseñanza de la expresión oral y de la pronunciación correcta, la fonética (lingüística) clínica, la fonética (lingüística) forense, o un área tan necesaria de aportaciones como la de las tecnologías del habla, entre otras aplicaciones posibles. La extensa gama de aspectos relacionados, de una u otra forma, con la descripción fonética hacía, pues, conveniente una publicación que abordara tales interfaces con una visión amplia del problema, integradora de diferentes perspectivas y favorecedora de la presentación de trabajos recientes y novedosos que permitieran acceder, tanto al lector especialista como al simplemente interesado en estas cuestiones, a una visión actualizada del asunto. El resultado ha sido, precisamente, el estudio colectivo que ahora ofrecemos: La Fonética como ámbito interdisciplinar. Estudios de fonopragmática, fonética aplicada y otras interfaces, que esperamos suscite en quien lo lea la misma implicación que sus editores hemos mantenido durante el proceso de su construcción.