En cuerpo y almaintensificación y precariedad en las condiciones de trabajo del profesorado universitario

  1. Santos Ortega, Juan Antonio
  2. Muñoz Rodríguez, David
  3. Poveda Rosa, María Manuela
Revista:
Arxius de Ciències Socials

ISSN: 2990-2258

Año de publicación: 2015

Número: 32

Páginas: 13-44

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Arxius de Ciències Socials

Resumen

La aprobación de la Ley Orgánica de Universidades en 2001 modificó profundamente las condiciones de trabajo del profesorado universitario. A lo largo de la década de 2000, las formas de promoción, el papel de la investigación y los nuevos estilos de docencia impuestos por el proceso de Bolonia han provocado cambios profundos en las condiciones de trabajo. Son muchas las voces que han expresado que nos encontramos ante un proceso creciente de precarización e intensificación del trabajo. Este artículo tiene como finalidad analizar este proceso. Para ello, se utilizan los datos provenientes de una encuesta realizada a profesores de la Universidad de Valencia en la que se analizan las relaciones con los alumnos, con los compañeros de trabajo, la conciliación de la vida laboral y personal, las retribuciones y, también, las principales dimensiones actuales de sus condiciones de trabajo medios materiales, actitudes hacia la evaluación, hacia la competitividad, la investigación, la promoción y la carga de trabajo. Los resultados muestran una preocupante acumulación de precariedades en muchas de estas esferas.