Del impuesto sobre beneficios devengado al pagadouna valoración del cálculo del tipo impositivo efectivo

  1. Martínez Vargas, Julián
Revista:
Revista de contabilidad = Spanish accounting review: [RC-SAR]

ISSN: 1138-4891

Año de publicación: 2015

Volumen: 18

Número: 1

Páginas: 68-77

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.RCSAR.2014.03.006 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGITUM editor

Otras publicaciones en: Revista de contabilidad = Spanish accounting review: [RC-SAR]

Resumen

Los estudios que han tratado de valorar la presión fiscal de una sociedad como consecuencia del impuesto sobre sociedades recurren generalmente al impuesto devengado como aproximación, aun sabiendo que difícilmente coincidirá con la cantidad verdaderamente pagada. Sin embargo, como consecuencia de los cambios producidos en las cuentas anuales para su adaptación a la normativa internacional, contamos con una información adicional en el balance (activos y pasivos fiscales) que hace posible obtener el importe del impuesto sobre beneficios pagado por las empresas, pudiendo medir de forma más precisa su verdadera presión fiscal. Teniendo en cuenta esta circunstancia y que ya disponemos de información adaptada a la normativa internacional de varios ejercicios, proponemos una nueva metodología que trate de impulsar y profundizar en la realización de trabajos basados en la obtención de un tipo impositivo efectivo «fiscal» en nuestro país, que nos permita hacer comparaciones más precisas de la presión fiscal corriente de las sociedades, atendiendo a factores tales como el tama�no, el sector, la localización geográfica, la estructura económica y financiera, etc.

Referencias bibliográficas

  • Agencia Tributaria. Informe anual de recaudación tributaria 2011.
  • Banco de España Resultados anuales de las empresas no financieras Central de Balances del Banco de España 2011
  • W. Buijink, B. Janssen, and Y. Schols Evidence of the effect of domicile on corporate average effective tax rate in the European Union Journal of International Accounting, Auditing & Taxation 11 2002 115 130
  • J.I. Calvé Pérez, G. Labatut Serer, and R. Molina Llopis Variables económico-financieras que inciden sobre la presión fiscal soportada por las empresas de reducida dimensión: Efectos de la reforma fiscal de 1995 en las empresas de la Comunidad Valenciana Revista Española de Financiación y Contabilidad 127 2005 875 897
  • S. Chen, X. Chen, T. Chen, and T.J. Shevlin Are family firms more tax aggressive than non-family firms? AAA 2008 Financial accounting and reporting section (FARS) paper Journal of Financial Economics (JFE) 2009 Forthcoming (CAAA) 2008 Annual Conference Paper
  • Circular 5/2013, de 12 de junio, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que establece los modelos de informe anual de gobierno corporativo de las sociedades anónimas cotizadas, de las cajas de ahorros y de otras entidades que emitan valores admitidos a negociación en mercados oficiales de valores.
  • Callihan, and S. Debra Corporate effective tax rates: A synthesis of the literature Journal of Accounting Literature 13 1994 1 43
  • J.H. Collins, and D.A. Shackelford Corporate domicili and average effective tax rates: The cases of Canada, Japan, The United Kingdom and the United States International Tax and Public Finance 2 1995 55 83
  • M.P. Devereux, C. Elschner, D. Endres, M. Overesch, U. Schreiber, and C. Spengel Corporate effective tax rates in an enlarged European Union Report prepared for the European Commission 2008
  • S. Feeny, M. Gillman, and M.N. Harrys Econometric accounting of the Australian corporate tax rates: A firm panel example Accounting Research Journal 19 1 2006 64 73
  • E. Fernández Rodríguez Los factores condicionantes de la presión fiscal empresarial española a partir de la información contable. Especial mención a las decisiones financieras Revista Española de Financiación y Contabilidad 120 2004 125 159
  • E. Fernández Rodríguez, and A. Martínez Arias Factores determinantes de la presión fiscal de las empresas cotizadas en Estados Unidos y la Unión Europea a partir de la información contable 2009 VII Workshop de Investigación Empírica en Contabilidad Financiera Cartagena
  • E. Fernández Rodríguez, A. Martínez Arias, and S. Álvarez García El tipo impositivo contable y fiscal de las sociedades españolas a lo largo de la década de los 90 Partida Doble 153 2004 60 67
  • J.R. Graham, J.S. Raedy, and D.A. Shackelford Research in accounting for income taxes Journal of Accounting and Economics 53 1 2012 412 434
  • S. Gupta, and K. Newberry Determinants of the variability in corporate effective tax rates: Evidence from longitudinal data Journal of Accounting and Public Policy 16 1997 1 34
  • K.A. Kim, and P. Limpaphayom Taxes and firm size in pacific-basin emerging economies Journal of International Accounting, Auditing & Taxation 7 1998 47 68
  • Ley 26/2003, de 17 de julio, por la que se modifican la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, y el texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre, con el fin de reforzar la transparencia de las sociedades anónimas cotizadas.
  • J. Martínez Vargas Diferencias entre contabilidad y fiscalidad en las grandes empresas españolas. Evolución de la presión fiscal en el período 1990-2002 Partida Doble 175 2006 10 23
  • R. Molina Llopis La presión fiscal en las cooperativas españolas durante el período 2003-2008 CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa 74 2012 39 58
  • T.C. Omer, K. Molloy, and D. Ziebart An investigation of the firm size-effective tax rate relation in the 1980s Journal of Accounting Auditing and Finance 8 2, New Series, Spring 1993 167 182
  • Orden ECC/461/2013, de 20 de marzo, por la que se determinan el contenido y la estructura del informe anual de gobierno corporativo, del informe anual sobre remuneraciones y de otros instrumentos de información de las sociedades anónimas cotizadas, de las cajas de ahorros y de otras entidades que emitan valores admitidos a negociación en mercados oficiales de valores.
  • T.M. Porcano Corporate tax rates: Progressive, proportional or regresive The Journal of the American Taxation Association 7 2, Spring 1986 17 31
  • J. Pozuelo Campillo, P. Carmona Ibáñez, and J. Martínez Vargas Las sociedades cooperativas y las empresas capitalistas en la Comunidad Valenciana: análisis comparado de su estructura económica y financiera CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa 74 2012 117 148
  • PricewaterhouseCoopers (PwC) LLP (2011). Global effective tax rates. Business roundtable [consultado Abr 2014]. Disponibe en: http://businessroundtable.org/studies-and-reports/global-effective-tax-rates/
  • Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el plan general de contabilidad.
  • Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el plan general de contabilidad de pequeñas y medianas empresas y los criterios contables específicos para microempresas.
  • Real Decreto 2003/2009, de 23 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el plan general de contabilidad.
  • Real Decreto legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del impuesto sobre sociedades.
  • G. Richardson, and R. Lanis Determinants of the variability in corporate effective tax rates and tax reform: Evidence from Australia Journal of Accounting and Public Policy 26 2007 689 704
  • C.P. Stickney, and V.E. Mcgee Effective corporate tax rates. The effect of size, capital intensity, leverage and other factors Journal of Accounting and Public Policy 1 1982 125 152
  • S. Wang The relation between firm size and effective tax rates: A test of firms' political success The Accounting Review 66 1' 1991 158 169
  • J.L. Zimmerman Taxes and firm size Journal of Accounting and Economics 5 2 1983 119 149