Presentación. La Psicología del Trabajo y las Organizaciones en tiempos de crisis económica

  1. Ramos López, José
  2. Peiró Silla, José María
Revista:
Papeles del psicólogo

ISSN: 0214-7823 1886-1415

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: La psicología del trabajo y las organizaciones en tiempos de crisis

Volumen: 35

Número: 1

Páginas: 1-4

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles del psicólogo

Referencias bibliográficas

  • Estudios y Análisis Económicos, La Caixa, (2013). Pobreza en tiempos de crisis. Informe Mensual, Núm. 366. Marzo.
  • Blanch, J. M. (2011). La psicología del trabajo ante la crisis del empleo. Infocop, 55, 7-11.
  • Moscoso, S. (2011). Entrevista: “La inversión en políticas de recursos humanos es la mejor receta para alcanzar la efectividad organizacional y producir organizaciones saludables”. Infocop, 55, p. 12-13.
  • Orengo, V., Peiró, J.M., Zornoza, A. (2011). Equipos de trabajo en las organizaciones. Aportaciones recientes de la investigación y sus implicaciones para la práctica profesional, Papeles del Psicólogo, 32(1), 2-6.
  • Peiró, J. M. (2011). La flexibilidad laboral en un entorno de crisis económica. Contribuciones desde la psicología. Infocop, 55, 14-18.
  • Pérez García, F. (Dir.) (2011). Crecimiento y Competitividad. Trayectoria y perspectivas de la economía española. Informe Fundación BBV-IVIE, 2011. Bilbao: Fundación BBV.
  • Pérez García, F. (Dir.) (2012). Crecimiento y Competitividad. Motores y frenos de la economía española. Informe Fundación BBV-IVIE, 2011. Bilbao: Fundación BBV.
  • Pérez García, F. (Dir.) (2013). Crecimiento y competitividad. Los retos de la recuperación. Informe Fundación BBV-IVIE, 2011. Bilbao: Fundación BBV.