Valoración de estado bucodental en pacientes con diabetes Mellitus 1 y 2

  1. Martínez Tello, A.M.
  2. Bagán Sebastián, José Vicente
  3. Poveda Roda, R.
  4. Murillo Cortés, J.
  5. Jiménez Soriano, Y.
Revista:
Revista europea de odonto-estomatología

ISSN: 0214-8668

Año de publicación: 2004

Volumen: 16

Número: 5

Páginas: 247-252

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista europea de odonto-estomatología

Resumen

Objetivos: Ver si existen diferencias en cuanto al deterioro dental, el grado de afectación de los tejidos periodontales y el funcionamiento de las glándulas salivales entre un grupo de pacientes diabáticos y un grupo control. Valorar el estado bucodental de los pacientes diabéticos en relación con el tipo de diabetes, control metabólico de la enfermedad y presencia o no de complicaciones asociadas con la diabetes mellitus. Material y métodos: Se estudiaron un total de 50 pacientes diabáticos procedentes del Servicio de Estomatología del Hospital General Universitario de Valencia con una edad media de 55 +- 2, 22 años. De los 50 pacientes diabéticos, 31 eran insulinodependientes y 19 eran no insulinodependientes; y un grupo de 34 pacientes controles de edades similares. Se llevo acabo una valoración de su estado bucodental mediante el índice CAOd, el índice de placa según Silness y Loe, el índice de cálculo y el estado periodontal en base a la aplicación del índice periodontal y a la valoración de la pérdida de inserción. Por ultimo se analizó la fisiología de las glándulas salivares mediante pruebas de sialometría total en reposo, sialometria total estimulada y sialometría parotídea estimulada. Resultados: No encontramos diferencias estadísticamente significativas del índice CAOd de diabáticos y controles. Los pacientes diabeticos presentan un mayor indice periodontal que los pacientes controles. Los pacientes diabáticos tienen una sialometría total en reposo menor que los pacientes controles siendo estadísticamente significativo. No observamos que el control metabólico ni el tipo de diabetes influya en el estado bucodental de los pacientes diabeticos, sin embargo, vemos que aquellos pacientes diabéticos con retinopatia asociada como complicación de su diabetes, presentan un mayor número de dientes ausentes que los que no presentan retinopatía diabática. PALABRAS CLAVE: Diabetes Mellitus, índice CAOd, índice periodontal, saliva.