El acogimiento de menores con necesidades especiales y su relación con el perfil de las familias acogedoras

  1. Molero Mañes, Rosa Josefa
  2. Gimeno Collado, Adelina
Revista:
TS nova: trabajo social y servicios sociales

ISSN: 2171-6005

Año de publicación: 2013

Número: 7

Páginas: 31-42

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: TS nova: trabajo social y servicios sociales

Resumen

El acogimiento familiar en cualquiera de sus modalidades, es un recurso que pretende proteger a la infancia en situación de riesgo y/o desamparo y posibilitar un desarrollo integral y comunitario a la vez que reparador, todo ello dentro de un entorno de familia (familia extensa o familia ajena). El objetivo del presente estudio, ha sido encontrar relaciones entre el perfil de la familia acogedora en los acogimientos en familia ajena y los problemas del menor en el momento de inicio del acogimiento. Se analizaron si las características familiares, incluyendo el tipo de familia, sus motivaciones o la situación laboral, predisponen o facilitan a acoger menores con problemas físicos y/o psicosociales. Los resultados indicaron que las familias monoparentales y con motivación, llamada en nuestro estudio carencial, acogían en mayor proporción niños con necesidades mayores que las familias biparentales o con motivación solidaria.