Los talleres artesanos-artísticos de la Valencia del siglo XX

  1. Carabal Montagud, María Angeles
  2. Santamarina Campos, Virginia
  3. Santamarina Campos, Beatriz
Revista:
Archivo de arte valenciano

ISSN: 0211-5808

Año de publicación: 2011

Número: 92

Páginas: 339-358

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivo de arte valenciano

Resumen

En el presente artículo se refleja un estudio realizado en torno a los talleres artesano-artísticos que se situaban en el centro de la ciudad durante el siglo XX. La investigación va a centrarse en los talleres que se dedicaban a la escultura o imaginería; pintura, dorado y policromía; talla, retablos y orfebrería. Estos talleres, herederos de los gremios medievales con tanta relevancia en el antiguo Reino de Valencia, jugaron un papel fundamental en el desarrollo de la historia del arte valenciano, teniendo gran repercusión en el siglo XX, específicamente en los años de posguerra, ya que realizaron todas las imágenes escultóricas, de nueva factura, que en la actualidad albergan la inmensa mayoría de las parroquias de la Comunidad Valenciana. Estos centros han sido estudiados en profundidad y, tratando de catalogarlos, se ha elaborado un listado de los mismos, situándolos en el plano de la ciudad, a partir de las categorías citadas, recurriendo a fuentes gremiales inéditas. Citaremos los profesionales más importantes de cada una de las disciplinas referenciadas. Podemos decir, que forman parte ya de la historia porque, aunque todavía quedan algunos vestigios de estos centros artesano-artísticos, prácticamente han desaparecido, o llevan camino de ello, de ahí la necesidad de su estudio y recopilación.