La evaluación y seguimiento del estudiante de forma telemáticael proyecto Cuestionarios

  1. Martínez-Tomás, María Carmen
  2. Utrillas Esteban, María Pilar
  3. Pons Martí, Amparo
  4. García-Lopera, Rosa
  5. Ponsoda, Xavier
Revista:
@tic. revista d'innovació educativa

ISSN: 1989-3477

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: Second Life y otros mundos virtuales en educación

Número: 6

Páginas: 91-95

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/ATTIC.6.241 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: @tic. revista d'innovació educativa

Resumen

En la mayor parte de las ciencias, los ejercicios prácticos son la mejor manera de adquirir y evaluar, tanto conocimientos científicos como las habilidades y competencias necesarias para su aplicación. Es un entrenamiento que, como en el mundo del deporte, resulta imprescindible y mejora el rendimiento. La resolución de problemas exige una gran dedicación del profesorado y, en este aspecto, la utilización de cuestionarios on-line puede ser de gran ayuda. Sin embargo, este tipo de cuestionarios también presentan una dificultad, que es el esfuerzo inicial necesario. Para reducir esta dificultad se planteó la elaboración de una base de datos de cuestiones y un protocolo de exportación.

Referencias bibliográficas

  • Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CENICE-MEC). Learning Web site: http://ares.cnice.mec.es/informes/16/index.htm (Fecha de consulta, 24.02.2011)
  • Combs, James H.; Renear, Allen H.; DeRose, Steven J. (1987). Markup systems and the future of scholarly text processing. Communications of the ACM 30(11) 933-947.
  • Cooper, Scott T.; Tyser, Robin W.; Sandheinrich, Mark B. (2007). The Benefits of Linking Assignments to Online Quizzes in Introductory Biology Courses MERLOT Journal of Online Learning and Teaching, 3, pp. 214-221.
  • Design Science, Inc. 140 Pine Avenue, 4th FloorLong Beach, CA 90802 USA. Web site: http://www.dessci.com/en/products/mathplayer/ (Fecha de consulta, 24.02.2011)
  • Dureva, Daniela; Tuparov, Georgi. (2006) Assessment models in e-learning environments Proceedings of the International Conference on Computer Systems and Technologies (CompSysTech’06) IV.7-1 IV.7-5.
  • Martínez-Tomás, Mª.Carmen et al.. (2009). On-line assessments on physics for biology students: a comparative analysis between conventional and ECTS groups at the Universitat de Valencia. Proceedings of EDULEARN09 Conference. Barcelona, Spain, 2009. Published by International Association of Technology, Education and Development (IATED). pp. 3225-3230
  • Saskatchewan Education (1999). A Curriculum Guide for the Middle Level career guidance. Saskatchewan Learning Web site:http://www.sasked.gov.sk.ca/docs/midcareer/assess.html (Fecha de consulta, 09.07.2010)
  • Saskatchewan Education (1991). In Student Evaluation: A Teacher Handbook (chapter 4). Saskatchewan Learning Web site: http://www.sasked.gov.sk.ca/docs/policy/studeval/ch ap4001.html.waq13102009 (Fecha de consulta, 09.07.2010)