Prevalencia del consumo de sustancias en progenitores y su relación con el consumo actual de sustancias legales e ilegales en adolescentesun estudio exploratorio con jóvenes escolarizados en la Comunidad Valenciana, España

  1. Morales Manrique, Claudia Cristina
  2. Tomás Dols, Sofía
  3. Herzog, Benno
  4. Vidal Infer, Antonio
  5. Zarza González, María José
  6. Aleixandre Benavent, Rafael
Revista:
Trastornos adictivos: Organo Oficial de la Sociedad española de Toxicomanías

ISSN: 1575-0973

Año de publicación: 2011

Volumen: 13

Número: 2

Páginas: 51-56

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S1575-0973(11)70011-3 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Trastornos adictivos: Organo Oficial de la Sociedad española de Toxicomanías

Resumen

Objetivos. Explorar la prevalencia del consumo de sustancias legales e ilegales en los progenitores reportados por una muestra representativa de jóvenes de 14 a 18 años escolarizados en la Comunidad Valenciana; y analizar su relación con el consumo de sustancias legales e ilegales en los jóvenes, considerando si el consumo es realizado por el padre o la madre. Método. Estudio de diseño transversal. Participa una muestra representativa de 10.520 jóvenes, entre 14 y 18 años: 46,5 % hombres. Se administró una encuesta escolar durante marzo y junio de 2006. Se aplica la regresión logística y se utiliza el programa estadístico SPSS 15.0. Resultados. El 43,7 % de los jóvenes respondieron que su madre consume en la actualidad alguna sustancia y 51,4 % respondieron que consume su padre. Las sustancias más consumidas por las progenitoras son el tabaco (30,9 %) y el alcohol (25 %); y por parte de los progenitores el alcohol (35,5 %), y el tabaco (33,9 %). Los jóvenes que reportan que su madre consume tabaco tienen más probabilidad de fumar (odds ratio [OR] = 1,32; p < 0,005), y si la madre consume alguna sustancia tienen más probabilidad de consumir éxtasis o pastillas (OR = 2,44; p < 0,05). Asimismo, tienen más probabilidad de consumir tabaco si el padre fuma (OR = 1,34; p < 0,005), y de tomar alcohol si el padre consume alcohol (OR = 1,53; p < 0,05). Conclusiones. El sexo del progenitor es mediador en la asociación entre el consumo actual de sustancias por parte del progenitor y el consumo actual del joven. El estudio aporta evidencia empírica sobre la etiología del consumo de sustancias legales e ilegales en jóvenes españoles.