La restauración de sistemas acuáticos continentales y su interés para la conservación:el ejemplo de las malladas en el Parque Natural de l'Albufera (Valencia).

  1. Antón Pardo, María Teresa
  2. Olmo, Carla
  3. Ortells, Raquel
  4. Armengol Díaz, Xavier
Revista:
Chronica naturae

ISSN: 2253-6280

Año de publicación: 2011

Número: 1

Páginas: 10-19

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Chronica naturae

Resumen

En el Parque Natural de l�Albufera (Valencia), la mayoría de las charcas situadas en la barra arenosa que separa el lago de la Albufera del mar Mediterráneo fueron aterradas en los años 60 para proceder a la urbanización de la zona. Este proceso se paralizó en los 70, y desde finales de los 80 hasta la actualidad se han llevado a cabo proyectos de restauración para la conservación de la zona. Se ha estudiado el resultado de esta restauración utilizando las variables ambientales y la comunidad de zooplancton como indicadores. Los resultados muestran que este proceso ha conseguido crear un conjunto de charcas con gran heterogeneidad ambiental (salinidad, hidroperiodo, etc.) lo que favorecerá una mayor biodiversidad. Además, se ha observado que en poco tiempo estas charcas alcanzan una gran diversidad de especies, con un menor número de especies en las malladas más nuevas debido a las restricciones en cuanto a dispersión y colonización de la comunidad de zooplancton. En el seguimiento de una de las charcas que fue ampliada en 2003, comparando las variables con datos previos a la restauración (1987-1988), se concluye que ha aumentado la calidad del agua (menor nivel trófico), produciendo un aumento en el número de especies presentes.