Efectividad del ejercicio físico terapéutico en pacientes con claudicación intermitente por enfermedad arterial periférica: una revisión

  1. Cebrià Iranzo, M. Àngels
  2. Sentandreu Mañó, Trinidad
  3. Baviera Ricart, M. C.
  4. Igual Camacho, Celedonia
Revista:
Fisioterapia

ISSN: 0211-5638

Año de publicación: 2010

Volumen: 32

Número: 4

Páginas: 172-182

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.FT.2009.11.006 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Fisioterapia

Resumen

Entre las medidas fisioterapéuticas que se indican para la mejoría de los pacientes con enfermedad arterial periférica y que presentan claudicación intermitente (CI), el programa de ejercicio físico terapéutico se considera una de las más eficaces por su bajo riesgo frente a tratamientos invasivos y su control de los factores de riesgo cardiovascular. El objetivo de la presente revisión es determinar la efectividad de los programas terapéuticos de ejercicio físico en pacientes con CI, grado ii de Fontaine y Leriche. Para ello, hemos analizado catorce ensayos clínicos, en los que se incluye un total de 1.686 participantes de ambos sexos, con una edad media superior a 65 años. En general, los diferentes programas de ejercicio físico examinados hablan de una mejoría significativa de la funcionalidad de los pacientes con CI, al caminar hasta alcanzar el umbral de dolor, 3 veces por semana y durante un mínimo de 3 meses, seguidos de una etapa de mantenimiento.