Los sistemas de recuperación de información en Internet y el acceso a contenidos sobre prevención del consumo de drogas

  1. Aguilar Moya, Remedios
  2. Gavidia Catalán, Valentín
  3. Chorén Rodríguez, Susana
  4. Valderrama Zurián, Juan Carlos
Revista:
Revista española de drogodependencias

ISSN: 0213-7615

Año de publicación: 2009

Número: 1

Páginas: 46-61

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de drogodependencias

Resumen

La revolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) lleva a la reflexión de cuestiones de gran importancia. Una de ellas es a qué páginas web accede la población cuando desea obtener información relacionada con la prevención del consumo de drogas. El objetivo principal de este trabajo ha sido determinar las páginas web de España que recuperan los jóvenes y los profesionales del área de las drogodependencias cuando buscan información sobre prevención del consumo de drogas a través de los buscadores más utilizados en Internet. El trabajo empírico se ha llevado a cabo a partir de las búsquedas realizadas a través de los sistemas de recuperación de información Google, Yahoo y Altavista, considerando los perfiles de búsqueda obtenidos tras el pase de un cuestionario anónimo a 50 sujetos. El número de páginas web que se han recuperado ha sido 2.833 y un total de 667 dominios, siendo el buscador Google el que más aporte específico ha presentado en todos los perfiles de búsqueda utilizados. Sólo el 6,3% de los dominios recuperados está incluido en el directorio del Plan Nacional sobre Drogas. Una vez realizado el estudio, se concluye que los buscadores de Internet dan acceso a un importante volumen de información sobre la prevención del consumo de drogas pero existe un exceso de información de escaso valor o contraproducente.