Determinants of interest rate exposure of Spanish banking industry

  1. Ballester, Laura
  2. Ferrer Lapeña, Román
  3. González Baixauli, Cristóbal
  4. Soto Pacheco, Gloria M.
Revista:
Working papers = Documentos de trabajo: Serie EC - (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas)

Año de publicación: 2009

Número: 7

Tipo: Documento de Trabajo

Resumen

El riesgo de interés representa una de las principales fuentes de riesgo financiero a las que se enfrentan las entidades bancarias. Este riesgo ha dado lugar a un extenso cuerpo de investigación, centrado básicamente en la estimación de la sensibilidad del rendimiento de las acciones bancarias ante las variaciones de los tipos de interés. Sin embargo, el análisis de los determinantes del riesgo de interés ha recibido mucha menos atención en la literatura.El objetivo de este trabajo es investigar empíricamente los principales determinantes de la exposición al riesgo de interés de las entidades bancarias españolas utilizando metodología de datos de panel. Los resultados obtenidos indican que la exposición al riesgo de interés se encuentra sistemáticamente relacionada con varias características bancarias. En particular, se ha constatado una significativa asociación positiva entre el tamaño de la entidad, el volumen de operaciones con activos derivados y el ratio de préstamos sobre activos bancarios totales y el grado de exposición al riesgo de interés. Por el contrario, se ha observado una relación negativa significativa entre el ratio de depósitos sobre activos bancarios totales y el nivel del riesgo de interés de las entidades bancarias.