La investigación social en recursos humanos: la necesidad de seguir una metodología

  1. Ricardo Calvo Palomares 1
  2. Javier Gómez Ferri 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social

ISSN: 1578-8946

Año de publicación: 2008

Número: 14

Páginas: 181-189

Tipo: Artículo

DOI: 10.5565/REV/ATHENEAD/V0N14.517 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDDD editor

Otras publicaciones en: Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social

Resumen

El objetivo del presente artículo es destacar la necesidad actual de conocer la realidad que les rodea que tienen los profesionales que dirigen a personas en el seno de las organizaciones. Es mediante un proceso sistemático de investigación social lo que les va a permitir tomar las decisiones más adecuadas y oportunas para la consecución de los objetivos de la organización, entendiendo éstos en un sentido más amplio lo cual incluiría también cuestiones como la seguridad, la calidad de vida y el desarrollo de los trabajadores, entre otros.

Referencias bibliográficas

  • Albizu, E. y Landeta, J. (Coord.). (2001). Dirección Estratégica de los Recursos Humanos. Madrid: Pirámide.
  • Echeverría, J. (1989). Introducción a la metodología de la ciencia. Barcelona: Barcanova.
  • García Ferrando, M. (1980). Sobre el método. Madrid: CIS.
  • Herrera, J. (2001). Dirección de recursos humanos. Un enfoque de Administración de Empresas. Valencia: ACDE Ediciones.
  • Sierra Bravo, R. (1995). Técnicas de investigación social. Teoría y ejercicios. Madrid: Paraninfo.