La educación bilingüe¿una respuesta al Aragón trilingüe?

  1. Huguet Canalis, Ángel
  2. Chireac, Silvia-María
  3. Janés Carulla, Judit
  4. Lapresta Rey, Cecilio
  5. Navarro Sierra, José Luis
  6. Querol Coronado, Mónica
  7. Sansó, Clara
Revista:
Revista de psicodidáctica

ISSN: 1136-1034

Año de publicación: 2008

Volumen: 13

Número: 2

Páginas: 13-31

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de psicodidáctica

Resumen

Frente al progresivo reconocimiento de los derechos de las diferentes minorías lingüísticas del Estado español, en el caso de Aragón no ha sido hasta recientemente que el debate sobre el papel de las lenguas minoritarias ha alcanzado cierta notoriedad. Más concretamente, la reforma del Estatuto de Autonomía aprobada en 2007 establece el mandato de desarrollar una Ley de Cortes que determine las zonas de uso predominante de las lenguas y modalidades propias de la región, así como otros aspectos relativos a su recuperación, promoción o enseñanza. En este contexto, el artículo presenta una taxonomía de los modelos de educación bilingüe y describe los resultados de diversos estudios centrados en el análisis de las actitudes lingüísticas manifestadas por los ciudadanos aragoneses. A partir de ello, se plantea una propuesta de educación bilingüe coherente con el conocimiento acumulado sobre el tema y ajustada a la realidad trilingüe de la Comunidad.