Terminología y lenguaje deportivo del fútbol

  1. Aleixandre Benavent, Rafael
  2. Agulló Albuixech, Recaredo
  3. Agulló Calatayud, Víctor
  4. Valderrama Zurián, Juan Carlos
Revista:
Cultura, ciencia y deporte

ISSN: 1696-5043

Año de publicación: 2007

Volumen: 2

Número: 6

Páginas: 117-123

Tipo: Artículo

DOI: 10.12800/CCD.V2I6.179 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Cultura, ciencia y deporte

Referencias bibliográficas

  • Agulló Albuixech, R. (2003). Diccionario de Términos deportivos. Madrid: Espasa.
  • Aleixandre Benavent, R. & Amador Iscla, A. (2001). Problemas del lenguaje médico actual (II) Abreviaciones y epónimos. Papeles Médicos, 10, 170-176.
  • Arnt, R. & Picht, H. (1995). Introducción a la terminología. Madrid: Fundación Germán Sánchez-Ruipérez-Pirámide.
  • Battaner Arias, M.P. (1977). Vocabulario político-social en España (1868-1873). Madrid: RAE.
  • Cabré, M.T. (1993). La terminología. Teoría, metodología, aplicaciones. Barcelona: Editorial Antártida-Empuries.
  • Lázaro Carreter, F. (1997). El dardo en la palabra. Barcelona: Galaxia Gutenberg.
  • Castañón Rodríguez, J. El español en la prensa deportiva. Consultado el 10-1-2007. Disponible en: http://www.elcastellano.org/duq.html.
  • García Ferrando, M. (2002). Sociología del deporte. Madrid: Alianza Editorial.
  • Giraudoux, J. (1924). Notes et maximes. Paris: Le Sport. Hachette.
  • Gutiérrez Rodilla, B.M. (1998). La ciencia empieza en la palabra. Barcelona: Península.
  • Karag, A. (1958). Diccionario de los deportes. Barcelona: Dalmau y Jover.
  • Mapelli, G. Locuciones del lenguaje del fútbol. Consultado el 10- 1-2007. Disponible en: http://www.idiomaydeporte.com /gioloc1.htm.
  • Martínez de Sousa, J. (2001). Manual de estilo de la lengua española. Gijón: Trea.
  • Santamaría, A., Cuartas, A., Mangado, J. & Martínez de Sousa, J. (1989). Diccionario de incorrecciones, particularidades y curiosidades del lenguaje. Madrid: Paraninfo.
  • Seco, M. (1998). Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe.
  • Sol, R. (1992). Manual práctico de estilo. Barcelona: Urano.
  • Tomás García, E. Lenguaje deportivo y empresa. Consultado el 10-1-2007. Disponible en: http://www.idiomaydeporte.com /empresa.htm.