Estilos de crianza en la adolescencia y su relación con el comportamiento prosocial

  1. Mestre Escrivá, María Vicenta 1
  2. Tur Porcar, Ana María 1
  3. Samper García, Paula 1
  4. Nácher Pons, Maria José 1
  5. Cortés Tomás, Maite 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Revista Latinoamericana de Psicología

ISSN: 0120-0534

Año de publicación: 2007

Volumen: 39

Número: 2

Páginas: 211-225

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Latinoamericana de Psicología

Resumen

El trabajo muestra dos estudios realizados con adolescentes españoles cuyo objetivo es estudiar la relación entre los estilos de crianza, el comportamiento prosocial y la empatía, la agresividad, la inestabilidad emocional y la ira desde un doble planteamiento: en uno de los estudios (N = 531) la evaluación de los estilos de crianza la realiza la madre y en el otro (N = 782), los adolescentes. Los resultados indican que cuando es la madre quien evalúa los estilos de crianza, éstos alcanzan menor poder predictor en el comportamiento prosocial. La evaluación positiva del hijo/a, el apoyo emocional junto con la coherencia en la aplicación de las normas es el estilo de crianza más relacionado positivamente con la empatía y con el comportamiento prosocial.